Margen actuaba como una previsora que aseguraba una futura jubilación a todos sus asociados. Su presidente, Fernando Torres, confirmó que llegará a La Histórica en julio para reunirse con los asociados, en un encuentro de carácter explicativo ya que no se trata de una audiencia.
Suspensión de pagos
Según indicó Uno, los problemas entre ambas partes surgieron cuando Margen decidió suspender el pago de las rentas hasta el 31 de diciembre de 2010, lo que se extendió hasta el día de hoy. A raíz de innumerables reclamos, Defensa del Consumidor de La Histórica convocó a Torres para que llegue a Concepción y explique a los afiliados los pasos a seguir.
La empresa tiene su domicilio legal en Capital Federal, pero en Concepción sus afiliados superan largamente las 100 personas, que se asociaron con la ilusión de conseguir una mejor jubilación, lo que está fuera del alcance de Margen, ya que es una asociación en la que los socios definen el destino de los fondos.
Esto es lo que limita el accionar de la oficina de Defensa del Consumidor que, como organismo, no puede obligar a la firma a que pague la rentabilidad como corresponde, porque es una facultad que toman los propios socios, aunque sí puede controlar o verificar que no se produzca ninguna violación o infracción de las leyes.
Explicaciones
Karina Robina, integrante de la oficina uruguayense, confirmó: “Torres llegará el próximo mes, aún no sabemos a qué hora y en qué lugar, pero estará en la ciudad para explicar a los socios la marcha de sus reclamos” y las probables fechas en que comenzarían a recuperar el dinero que pusieron en Margen. Y al respecto, Robina manifestó que tampoco tienen injerencia en este tema “ya que el arreglo lo realizan las dos partes entre sí, es un tema particular de cada persona”, en el que la oficina no puede hacer nada.
La empresa
Margen es una Asociación Mutual de Previsión Social con sede en Mansilla 2686 de Capital Federal.
En su último balance, realizado el 29 de abril y publicado en su página web, remarca “las dificultades que enfrentaron y los logros alcanzados en el curso del año”. Y enfatizaron que el sacrificio hecho hasta el momento por socios y directivos estaba rindiendo sus frutos, pero a pesar de ello no se alcanzaron las metas propuestas y por ello recomendaba a la Asamblea mantener la suspensión del pago de beneficios.
En esta oportunidad, y luego de un prolongado debate, se resolvió mantener la suspensión del pago de beneficios hasta el 31 de diciembre de 2010”. Esto será lo que anunciará Torres en Concepción a los afiliados uruguayenses que reclaman su dinero a esta mutual.