Concordia: taxistas y remiseros pidieron un aumento de tarifa en la bajada de bandera

Según las propias palabras del funcionario, es preciso "ir regulando automáticamente con un solo costo" el precio del transporte en remises y taxis, entendiendo que "por un lado tenemos la bajada de bandera y por el otro los tramos por cuadras". Es por eso que se buscará en las próximas reuniones con los empresarios "continuar discutiendo estos temas con diálogos fructíferos".

Por otro lado, Legarreta puntualizó a diario Río Uruguay sobre la expedición de nuevas licencias para taxis y remises en el ejido municipal, diciendo que "había cinco licencias para cada persona y la propuesta es una licencia por persona, pero que también lo podemos negociar, siendo que pueden ser una, dos o tres. Eso tenemos que ver para seguir tratándolo y ponernos de acuerdo en todos los puntos".

Sobre el tan mencionado estudio de mercado que vienen solicitando los remiseros para conocer en exactitud el número de remises y taxis que son necesarios hoy en la capital del citrus, Legarreta fue contundente al decir que "el estudio de mercado ya está hecho. Ellos interpretan mal porque lo que se hace es mirar el último censo del año 2010 y se hace el cálculo". De esta forma agregó que, "hoy tenemos unos cuatro móviles por cada mil habitantes. Hay 700 y algo de licencias, de las cuales están trabajando unas 600 y pico".

Edición Impresa