
Actualmente, tienen derecho a la jubilación ordinaria común los “magistrados, legisladores, funcionarios, empleados y agentes cualquiera fuera su edad, que en forma permanente o transitoria se desempeñan en cualquiera de los poderes del Estado provincial, sus reparticiones u organismos centralizados, descentralizados, autárquicos o autónomos y en las Municipalidades adheridas”; que hubieran cumplido 62 y 57 años de edad, según se trate de varones o mujeres, respectivamente.
Algunas versiones no oficiales hablan de que este punto, establecido en la normativa vigente, sería modificado para extender la edad jubilatoria.
“Es un tema muy sensible para los trabajadores”, manifestó el secretario General de la CTA provincial. “Estamos convencidos de que se trata de una ley ejemplar. Es una ley que se logra en el ’94 y tiene cuestiones referidas a sostener la jubilación, la antigüedad y como se determina la jubilación entre otros puntos. Más allá de que los comentarios que circulan son respecto de querer modificar la antigüedad, nosotros tenemos temor de que se toque también algún otro artículo de la ley”, señaló en declaraciones reproducidas por El Diario.
En ese sentido, subrayo: “No estamos de acuerdo en que se toque ningún punto. No vamos a permitir ninguna modificación de la ley”.
“Son cuestiones que habrá que ir evaluando. Por eso pedimos la reunión, para saber de forma fidedigna del propio gobernador, si existe o no esa posibilidad, más allá de lo que se dice”, señaló.
No obstante, informó también que se encuentran evaluando el tema: “Desde ya, estamos trabajando al respecto con compañeros especializados en la materia, analizando las diferentes posibilidades que se pueden dar”.
Gálligo manifestó además que, si bien la convocatoria al diálogo surge desde la Central, se quiere dar “la mayor amplitud posible, para sumar también a otros compañeros”: “Queremos agotar primero todas las instancias de diálogo con el gobierno. A partir de ahí se analizarán los pasos a seguir”, concluyó.
La nota elevada lleva las firmas de Gálligo y del secretario Adjunto de la CTA Entre Ríos, Sergio Elizar.