Debatieron sobre el manejo y conservación de espacios naturales protegidos

El encuentro fue el pasado 28 de julio en Villa Domínguez (Departamento Villaguay), en las instalaciones de la Reserva “Laguna del Yacaré”. Hasta allí asistieron representantes de seis Áreas Naturales Protegidas del ámbito privado (de un total de 60, distribuidas en todo el territorio Provincial), y con la presencia de autoridades gubernamentales del Sector Fiscalización (dependiente de la Secretaría de Producción). También estuvieron referentes de cinco ONG y Fundaciones, que expusieron la problemática referida a la recepción permanente en su sede, de especies pertenecientes a la fauna silvestre autóctona y exótica, con diferentes patologías y en su gran mayoría, provenientes del tráfico ilegal de la fauna silvestre, en la que participan personas que adquieren ejemplares en el mercado negro, desconociendo muchas veces, si sus poblaciones se hallan empobrecidas o en serio peligro de extinción, como son los casos de la compra de “Cardenales Amarillos” y/o “Tordos Amarillos” para utilizarlos como mascotas de canto y adorno.

Desde la organización destacaron el compromiso asumido por la Dirección General de Fiscalización, a cargo del Lic. Félix Esquivel, en el sentido de organizar y dictar un “ciclo sistemático de formación técnica- procedimental”, destinado a todos los actores interesados en colaborar respecto a la defensa de los recursos silvestres provinciales.

También surgieron los inconvenientes propios que afectan a la etapa denominada post-decomiso, en donde es necesario contar con ambientes físicos especiales, adecuados a la guarda y rehabilitación de la fauna decomisada por diversas transgresiones a las normativas de conservación de la fauna silvestre en vigencia. Al respecto, el propietario de la Reserva llamada localmente “Malabrigo”, y emplazada en el departamento de Gualeguaychú, ofreció una parte de su propiedad para la construcción y funcionamiento de estos recintos de rehabilitación, que posibilitarían en el futuro inmediato, la liberación segura de numerosas especies dentro de sus ambientes naturales, de los cuales fueron arrancados de manera injusta e ilegítima por los traficantes de la vida silvestre. Con estas acciones, se lograría además, ser consecuente con el espíritu de la Ley, esto es, asegurar la perpetuidad en el tiempo de la biodiversidad de Entre Ríos.

Finalmente, destacron “el permanente diálogo franco entre los diferentes actores, es decir, ONG/Fundaciones y funcionarios públicos, en el sentido de trabajar en el futuro, de manera mancomunada y con objetivos comunes que son de mutuo interés para las partes involucradas”.

Del encuentro participaron:

Andrés Sehinkman (Reserva Laguna del Yacaré) - Verónica Cassels (ONG Ceydas) - Gabriel Bonomi (ONG Ceydas) - María Eugenia Peragallo (Reserva La Aurora El Palmar) - Ariel Battista (Reserva La Aurora El Palmar) - Cintia Panella (Reserva Malabrigo) - Matías Konstandt (Reserva Malabrigo) - Pablo Nissero (Reserva Malabrigo) - Luis Prevedel (ANP Don Sebastián) - Mercedes Bragado (Reserva Senderos del Monte) - Alejandro Powell (Reserva Senderos del Monte) - Hugo Caprotti (Reserva El Ceibo) - Daniela Montefinale (Reserva El Ceibo) - Flavia Schutt (Asociación Protágonos) - Alejandra Carminati (Fundación Vida Silvestre Argentina) - Ricardo Rivollier (Naturalista Independiente) - Homero Farioli (FUNAM-Fundación para la Defensa del Ambiente) - Carla Vismara Stock (Proteccionista independiente) - Gabriela Palavecino (Proteccionista independiente) - Matías Solaro (Inspector de la Dirección General de Fiscalización).

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.