Debido a una deuda del IOSPER, las clínicas y sanatorios cortaron el servicio durante 48 horas

“El panorama se agrava porque a las prestaciones de enero las pagaron en forma parcializada. O sea, entregaron un 50 por ciento días atrás, el viernes entregaron otra parte y hasta hoy están debiendo 1,4 millón de pesos, más los 830 mil que no pagaron de las retenciones indebidas”, precisó Lozze.

En este marco, se da la necesidad de comenzar a delinear el próximo convenio, ya que el actual está reconducido, pero el profesional enfatizó: “Mal podemos avanzar en un convenio nuevo si ni siquiera se está cumpliendo con el vigente”.

En este marco, y con la intención de ser escuchados, la Acler resolvió realizar una serie de medidas fuertes: “La semana que viene habrá una jornada de protesta por 48 horas de todos los sanatorios de la provincia, por lo que el afiliado del Iosper durante esos dos días no recibirá atención, salvo que sea una urgencia”, explicó Víctor Lozze. “Esta medida se extenderá a los 54 sanatorios”, sostuvo.

Incumplimientos

“El Iosper está incumpliendo con el convenio”, aseveró Lozze. Y aseguró que “el Directorio de la obra social argumenta que esto se da porque el Gobierno le debe 20 millones de pesos “vencidos”.

En este marco, según dijo, “en la obra social ya están hablando de la posibilidad de implementar un plan de emergencia si es que siguen sin poder reunirse con los fondos”. “Volvemos a decir lo que venimos diciendo hace años, y que tiene que ver con la necesidad de que el Gobierno aumente el financiamiento del Iosper”, apuntó.

Subrayó que “la salud es una responsabilidad del Estado” y que “la solución está en manos del Ejecutivo, que no está cumpliendo con la ley de aportes a la obra social, y que tiene que entender que acá hay un problema de Estado”.

“Está en juego la salud de 280.000 personas y creo que el diálogo se debería abrir para ver cómo se puede alcanzar una solución”.

Lozze manifestó que “los sanatorios de la provincia son servicios de mano de obra intensiva. Se trabaja en tres turnos y hay 3.500 empleados directos, más los que presentan servicios tercerizados, como los médicos”.

“Es una fábrica muy grande y la única alternativa de poder cubrir la estructura de costos de esta empresa es a través de los aranceles que se negocian con las obras sociales y que se tienen que cumplir”, aseveró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)