Desde la Asamblea criticaron la falta de “voluntad política para avanzar en el proyecto de la amnistía”

En este sentido, opinó: “Lo primero que deberían hacer es tramitar que se liberen los exhortos para citar a los directivos de Botnia en el tribunal federal de Concepción del Uruguay. Son ellos los que hicieron la violación al tratado del río Uruguay en forma reiterada, el gobierno uruguayo en complicidad con el gobierno nacional”.

Por último, el asambleísta manifestó: “En abril del año pasado La Haya falló y dijo lo que había que hacer. Ya entraron dos veces a Botnia a tomar muestras y todavía no sabemos nada. El canciller Héctor Timmerman dijo que íbamos a saber en tiempo real sobre la contaminación. Por eso, el gobierno, lisa y llanamente, hizo como que acá no pasó nada”, publicó APF.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner, un campeón con todas las letras en una nueva temporada del TC Pick Up.

Loco

El paranaense José Luis Marzo, hincha fanático de Unión, avisó que Santa Fe perdería mucho si Colón baja a la Primera Nacional.

Sonri

Gabriel Heinze se despidió de Newell's con una goleada ante Defensa y Justicia.

U17

Argentina perdió en los penales ante Alemania y se quedó a un paso de la final del Mundial Sub 17.

Kart

El Karting Entrerriano cerró su calendario en Villaguay y se conocieron los campeones en todas las categorías.

River-Belgrano

River-Belgrano será uno de los emparejamientos de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.

Rugby: Manuel Massoni y Franco Marizza disputarán el Sudamericano M18

Manuel Massoni es uno de los convocados para el certamen internacional.

Estudiantes y Lanús empataron en la despedida de Mauro Boselli y Mariano Andújar

El Pincha y el Granate quedaron a mano en el estadio Uno.

San Lorenzo ganó para meterse en la Libertadores y dejó sin Copa a Boca

El Ciclón ganó 2 a 0 y se metióen el certamen continental; por ahora, jugaría el repechaje.

Por Luciano Lutereau (*)
Por Hernán Rausch (*)