Día de la Lealtad: habrá tres actos en apoyo a la Presidenta

La convocatoria en apoyo comenzó a propagarse el miércoles a través de las redes sociales. Si bien la idea surgió de las agrupaciones kirchneristas, la intención es que la concentración gane espontaneidad a través de la presencia de independientes.

El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, organizó –como en los últimos actos multitudinarios– los detalles técnicos del acto. Sin escenarios ni discursos, el objetivo será llenar la plaza en una demostración de fuerza y, además, enviar un mensaje de solidaridad y apoyo a Cristina, quien cumplirá con el cuarto día de reposo en la Quinta Presidencia de Olivos.

Ayer, funcionarios que revisten en la Rosada, además de confirmar su asistencia, destacaban el carácter informal y militante del encuentro. "No es un acto oficial", repetían. "Sin palco, sin oradores, sin caretones, todos a la Plaza", convocó Luis D'Elía, en sintonía.

La concentración surgió luego de que se descartara la idea que la presidenta tenía pautada para la fecha. Antes de la operación que la obligará a descansar por un mes, Cristina había planeado celebrar el Día de la Lealtad peronista con la inauguración de una fábrica emblemática de la Argentina industrial de los '50: SIAM. Ubicada en Avellaneda, el mismo municipio desde donde partieron decenas de miles de descamisados en apoyo a Juan Perón, SIAM generará mil puestos de trabajo y volverá a producir las heladeras que signaron una época.

En tanto, la liturgia partidaria del Día de la Lealtad quedará para el acto que encabezará Scioli, actual presidente del PJ, en el Teatro Roma de Avellaneda. Compartirá el escenario y el atril con Insaurralde. Intendentes de las distintas secciones electorales confirmaron ayer su presencia en ese evento, del que también participará el titular de la CGT, Antonio Caló.

"Algunos usan como marketing nombrar a Perón y Evita para conseguir en el peronismo los votos que les serían esquivos si blanquearan sus verdaderas intenciones", aseguró, en referencia al "renovador" Sergio Massa, uno de los que dirán presente en el acto, el titular de la Cámara de Diputados Julián Domínguez.

Scioli, compenetrado en impulsar la candidatura de Insaurralde para mejorar los números el 27 de octubre, visitó ayer la Rosada y se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Juntos delinearon los ejes principales del discurso que orbitará en torno a la idea de la lealtad y al reconocimiento del liderazgo de la mandataria nacional.

Los gobernadores tendrán su propio acto

El Instituto de Estudios y Formación Política del PJ-Gestar convocó, desde las 18, a un encuentro en Santa Fe. Scioli y el salteño Juan Manuel Urtubey anoche ya habían confirmado su presencia. El acto será un fuerte respaldo partidario al candidato a diputado Jorge Obeid. Desde allí, los gobernadores también enviarán un mensaje de apoyo y recuperación para el gobernador sanjuanino José Luis Gioja, publicó Infobae.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Werner

Mariano Werner anunció su desvinculación del Toyota Gazoo Racing en el TC Pick Up.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora inició el Torneo Clausura con una caída ante GELP en La Plata.

Copa

La Copa Túnel Subfluvial comenzará este fin de semana con partidos en Paraná y Santa Fe.

Corona

Juan Ignacio Corona será el coach del Atlético Echagüe Club en la Liga Nacional.

Fontanetto

Pedro Fontanetto seguirá como coach del primer equipo de Estudiantes para la temporada 2025.

Luciano Benavides

El argentino Luciano Benavides volvió a ganar en motos y se acomodó cuarto en el Rally Dakar.

La Federación de Básquet de Entre Ríos apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores.

Opinión

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Hugo Alconada Mon (*)  
Imagen de archivo de Javier Milei.

Imagen de archivo de Javier Milei.