“La cantidad de feriados ha incidido muy mal en el comercio, porque la venta decae”, sostuvo el dirigente, y opinó que se “tergiversa” la situación cuando se aduce al gran movimiento turístico de esos días. “Eso solamente beneficia a dos o tres rubros del sector, principalmente la hotelería y gastronomía, el resto del comercio se paraliza”, sostuvo.
La situación es aún más complicada para la industria. “En el negocio uno prende la luz y empieza a trabajar. Pero la industria que se detiene y no trabaja un día no lo recupera más”, agregó.
Recordó también que aquellos comercios que desean abrir en feriados nacionales deben pagar el doble del jornal.
“No estamos de acuerdo con tanta cantidad de feriados, ni tampoco con el exceso de trabajo, como el de quienes pretenden que se abran hasta los domingos. Nosotros pretendemos un término medio donde la gente pueda vivir bien”, indicó a Apf.