Asimismo, Bonelli expresó su tranquilidad y manifestó “pusimos todo lo que hay que poner, pese a las adversidades que uno tiene que vivir cotidianamente, con nuestras virtudes y defectos, aciertos y errores, pero con la firme convicción de lo que marcan nuestros principios”.
Además, el funcionario comentó que “hace unos días hemos presentado al Presidente Municipal, Gustavo Bordet, a través del Secretario de Gobierno, Guillermo Canaglia, un proyecto integral, con su respectivo organigrama, de lo que nosotros creemos debe contar la repartición de derechos humanos”. En esa línea, detalló que “se incluye, entre otros ítems, la trata de personas, la explotación laboral y el trabajo en conjunto con países que integran el Mercosur, independientemente de quién tenga la responsabilidad de conducir el área”, informó Diario Río Uruguay
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.
“Hablar con la oposición no es un signo de debilidad sino muy por el contrario representa madurez política y un acto de responsabilidad frente a los problemas que van a dejar a las futuras gestiones por culpa de sus desaciertos en el manejo de las finanzas públicas”, consideraron desde Convergencia.