El gobierno brinda apoyo a emprendedores de Concordia

Allí se entregaron cuarenta y nueve microcréditos por un valor de 97.000 pesos a emprendedores de la economía social de la localidad.

Loggio destacó que “la pata que le faltaba a este proyecto en el 2003, porque no había recursos, se empezó a implementar con el desarrollo de la economía social, en esta idea de dar herramientas para generar autoempleo, para que cada emprendedor desarrolle su proyecto. Y a su vez crezca en autoestima y en sus ganas de superarse”.

Además se dirigió a los emprendedores que recibieron su primer financiamiento: “Este crédito abre posibilidades a futuro, tiene sentido y va a crecer y generar nuevas posibilidades, si ustedes como emprendedores lo pagan y demuestran que son capaces de trabajar, producir y cumplir con el compromiso que asumieron. Así el Estado los seguirá acompañando y se darán ustedes mismos la oportunidad a su familia a sus vecinos para que también tengan la chance de ser protagonistas”.

Por su parte, Luciano Rey resaltó que el programa de microcrédito tiene entre sus objetivos la organización popular, el acompañamiento continuo y la construcción de lazos de confianza y solidaridad entre los emprendedores y las organizaciones sociales que trabajan en las distintas comunidades. En tal sentido evaluó que “desde el Ministerio de Desarrollo Social, participar de esta entrega de créditos, acompañando al consorcio de gestión es muy grato, porque se cumple una parte de este proceso de mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes y de la sociedad, por eso nos llena de alegría”.

“Junto al microcrédito impulsamos el monotributo social, que les permite tener una obra social, jubilación y la posibilidad de facturar lo que comercializan y ser proveedores del Estado. Esa es la batalla que tenemos que dar entre todos, en términos de la economía social, para generar una comunidad que sea soporte para que cuando uno se caiga tenga al resto para poder levantarse: eso es la economía solidaria”, dijo el funcionario.

El microcrédito

Cabe destacar que el programa de microcrédito tiene entre sus objetivos la organización popular, el acompañamiento continuo y la construcción de lazos de confianza y solidaridad entre los emprendedores y las organizaciones sociales que trabajan en las distintas comunidades.

La estrategia de microcrédito utiliza la metodología de garantía solidaria y no la de garantías reales, ya que en la economía social el valor de la palabra y el compromiso son aspectos indispensables. Por ello los emprendedores deben conformar grupos solidarios donde son responsables de las cuotas de todos los integrantes de su grupo. Ello son, solidaria y subsidiariamente, responsables del crédito del conjunto.

NUESTRO NEWSLETTER

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.