El gobierno destacó que recibió unas 14.000 nuevas pensiones no contributivas de la Nación

“Será el pueblo argentino el que garantice que estas políticas de Estado se incorporen a la cultura política y social del país”, afirmó el mandatario.

En el acto, del que participaron el vicegobernador José Cáceres y la intendenta Blanca Osuna, el gobernador agradeció a la ministra Alicia Kirchner porque “el desarrollo, la inclusión, las políticas sociales deben ser tareas de todos los días y en la Argentina de los 90 no lo fueron. En la pesadilla del 2001 tampoco".

"Hasta que llegó ese sureño que vino a gobernar prometiendo un país normal, donde los chicos puedan alimentarse todos los días, donde los argentinos tengan trabajo y donde los argentinos de la Argentina profunda tengan visibilidad”.

Urribarri consideró que la mayoría de las leyes nacionales vinculadas a la igualdad y la inclusión social sancionadas en estos años “fueron iniciativas del Poder Ejecutivo nacional, de los presidentes Néstor y Cristina. Si por algo ha cambiado la Argentina es por estas políticas de Estado que son el signo de los cambios”.

El mandatario destacó “todo lo conseguido entre todos los argentinos” y afirmó que “si seguimos en este camino, muchos argentinos más pasarán de tener esperanzas a tener realizaciones. Es el pueblo argentino en su mayoría el que debe garantizar que estas políticas de Estado, estos derechos, se incorporen a la cultura política y social del país”.

Bisagra en la historia

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, dijo que “además de ser un país normal, Néstor Kirchner nos pedía cambio sobre cambio para que nunca estemos conformes con nada, es muy importante cuando uno logra un objetivo, avanzar hacia otro. Y eso nos hace un país normal, porque estamos creciendo y que nos estamos desarrollando”.

Luego agregó que “hay un respeto muy profundo por lo local” y se trabaja de manera articulada con la Provincia y los municipios. “Yo también vengo de una provincia más chica que Entre Ríos donde no venían los funcionarios nacionales y los programas existentes nada tenían que ver con la realidad de Santa Cruz”.

En este sentido, afirmó: “Hemos colocado una bisagra en la historia, la cual tiene muchas páginas que tienen que seguir cambiando porque hoy más que nunca nuestro país tiene que ser sostenido desde la construcción de ciudadanía colectiva. La Argentina está dando un ejemplo único en el mundo, recibió de Naciones Unidas un apoyo masivo a su política de soberanía y esto es un no claro a los fondos buitres. Los fondos buitres especulan, me da vergüenza que haya argentinos que voten a favor de ellos”.

La funcionaria nacional aseguró que “la Argentina es de todos los argentinos, no de un partido político. Y la soberanía política y social, el respeto a los derechos humanos se logran si todos los argentinos, más allá de las diferencias políticas, cuando tenemos que defender a la Argentina estamos todos juntos. Convenzan a otros a ser argentinos”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos expresó que en este proyecto nacional y provincial se “reconoce la transformación que se ha producido en estos últimos años y por eso debemos profundizar estas políticas para seguir modificando la matriz social de este país”. Además el funcionario afirmó que para lograrlo “hay que seguir trabajando fuerte por aquellos sectores que todavía nos falta llegar y por eso ponemos a consideración de los argentinos, la continuidad de este modelo con nuestro Gobernador Sergio Urribarri”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.