
Lo dijo el propio Ariel De la Rosa: “Hemos acordado en este momento la integración total del Hospital de la Baxada a nuestro sistema y red de hospitales públicos bajo la rectoría del Ministerio de Salud de la provincia”.
A la vez, el Ministro dio cuenta de la “reformulación de dos puntos de un contrato preexistente” el cual “se adecuó a la realidad que nos toca” y sostuvo: “Ya lo dije públicamente y lo reitero, es uno de los efectores más importantes que tenemos hoy”.
“Después hay otros puntos que se discutirán en forma técnica más adelante, cuestiones presupuestarias que hoy quedaron saldadas, que obviamente las daremos a conocer oportunamente”, agregó.
Luego fue enfático al declarar: “Quiero llevarles a los trabajadores la tranquilidad de que van a percibir sus haberes, que no se va a cerrar como se deslizó en algún medio con alguna intención y que por lo menos de este Ministerio nunca surgió, y de esta forma damos por concluida esta situación. Es una situación superada”, remarcó De la Rosa.
Consultado por APF sobre la denuncia dada a conocer este viernes por la mañana por el personal del nosocomio y que alude a una deuda por parte de la cartera sanitaria, la cual según señalaron “frena sistemáticamente las partidas presupuestarias que le corresponden al hospital”, el Ministro dijo que “eso es inexacto”.
Y luego amplió: “Aquí existe una diferencia en lo que hace a un convenio que ha sido reformulado y hemos puesto las bases para hacerlo, y la cuestión de si la deuda es más grande o más chica queda supeditada a una discusión meramente técnica que se va a dar en base a los costos en este avance de habilitación y que por supuesto lo vamos a afrontar, como estuvo siempre dentro de nuestro ánimo”.
“Nunca tuvimos otro ánimo, al contrario”, reafirmó De la Rosa ante la mirada atenta del secretario de la Gobernación y del ex ministro y titular del nosocomio en cuestión, Carlos Ramos, además de otros integrantes del Gabinete de Salud que completaban la mesa de trabajo.
“Quisimos darnos este ámbito de reunión y de discusión y cerrar algunas situaciones que surgieron por ahí como grandes títulos que consideramos que no son así”, sostuvo De la Rosa.
“Se vertieron algunas cifras, algunas opiniones que no las dio ni Carlos Ramos ni nadie del Gabinete de este Ministerio, digo por trascendidos de algunos en redes sociales, cosa que nosotros nunca la consideramos, nunca la pensamos, nunca estuvieron dentro de nuestras consideraciones y acción política”, subrayó.
Ramos y Kueider
Por su parte, el director del nosocomio, Carlos Ramos, agradeció “la conformación de esta mesa” y destacó que el gobernador, a través del secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, "nos ha pedido que conformemos esta mesa para saldar algunas cuestiones”.
Luego resaltó “el acta acuerdo que se firmó” y que evita que corra riesgo la continuidad del funcionamiento del efector. “Lo ha dicho el ministro (De la Rosa) y es intención del gobernador que todos los trabajadores del hospital tengan la tranquilidad de que van a cobrar sus salarios a la brevedad”, agregó.
A su vez, resaltó: “También estamos muy contentos de que se haya conformado dentro de este acta el espacio de la convocatoria para el Plan Maestro de Salud. Como hospital tenemos muchísimo para aportar”.
Por su parte, el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider destacó: “Me voy más tranquilo, el gobernador Gustavo Bordet estaba muy preocupado por esta situación” y valoró el hecho de haber podido “arribar a un acuerdo” en materia de salud pública, que para el Gobernador “es una de las principales prioridades, sobre todo cuando se trata de un efector con alta capacidad técnica”.
Finalmente trasladó “tranquilidad a los trabajadores y a los usuarios de los servicios que presta el hospital”.