El maestro Raúl Bravo dictará el seminario “Tango salón y secuencias de los años 50-60”

Raúl Bravo fue además bailarín y coreógrafo en compañías de prestigio en los ’60, 70, 80 y 90 , como el ballet que acompañó a las orquestas de Juan D’Arienzo y Mariano Mores , La Compañía de Libertad Lamarque y Josè Colangelo en extensas giras internacionales, como bailarín solista, con Miguel Calò y Osvaldo Pugliese.

El aporte más significativo a la difusión del tango como danza popular lo hizo trabajando junto a Antonio Todaro (otro maestro de maestros) en las dos academias que crearon y dirigieron en Buenos Aires durante más de 15 años, entre 1970 y 1985. Con él desarrolló un sistema pedagógico conocido como sistema Todaro-Bravo.

La mayoría de los trabajos que Bravo realizó como bailarín profesional se concentraron en la década del ’60. Fue en 1962 cuando debutó como bailarín solista en un show que se ofrecía a pocos metros del Obelisco. Al año siguiente reemplazó a Virulazo en El Viejo Almacén, mítico restaurant-concert del barrio de San Telmo.

Una curiosidad: en 1964 compartió el escenario del Teatro Astral con Guillermo Fernández, entonces un niño prodigio, hoy uno de los cantantes más talentosos del tango. A mediados de la década siguió los compases de los músicos de Carlos Di Sarli para reinaugurar el Cabaret Marabú, uno de los más famosos del centro en la época de oro del tango. Ya en 1968 realizó su primera gira internacional junto a la popular orquesta de Juan D’Arienzo.

Más tarde vendrían otros logros más conocidos, como un espectáculo junto a la cantante Libertad Lamarque o sus roles como primer bailarín y coreógrafo de la compañía de Mariano Mores. En esos años llevó entre sus brazos a Alba Chiarmiello y a Rosana Devesa. Recién en los 90 Bravo empezó a ser masivamente considerado como un referente del tango danza.

En la enseñanza del tango, Bravo cuenta con 56 años de experiencia como aval. Llevado a destacar su mayor virtud como docente, elige la capacidad para identificar las necesidades de cada alumno.

Por sus clases grupales y particulares pasaron Roberto Reis, Carlos Copello, Natalia Games y Gabriel Angió, Guillermina Quiroga, “Pancho” Martínez Pey, Gabriela Elìas, Eduardo Perez - Ricardo Gallo, O. Zotto, Cristian Marquez y Virginia Gomez, Pablo Medici y Veronica Kuttel, Julio Mendez, Ruth Manonella, Damian Esell y Nancy Laozan, Hernan Villegas y Gladys Colombo, Daniel Rodriguez, Luis Parra, Lucas Paez ,Edgardo Balatti, Carina Mele, Carlos Costes,Pedro Calveira Nora Roble, Cristina Dilegge, Massimo Benoto y Beatrice Laghi ( Italia), Pablo Moyano y Marcela Zurkalo Gustavos Rosas, Gisel Avanzi, Veronica Alegre,
Santiago Monticelli y Sandra Cavaliere, etc. entre muchos otros que hoy brillan sobre los escenarios.

Sitio Web de Raul Bravo: http://raulbravo-maestro.blogspot.com

Costo de ambas clases hasta el 1 de marzo 75 pesos; después 100 pesos. Por mayor información 154 660 551 o pablomedici_tango@yahoo.com.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.