El Club Atlético Talleres tiene todo listo para su regreso al Campeonato Argentino de Clubes Mayores femenino, la denominación que recibe desde el año pasado la Liga Nacional y en la que la entidad paranaense estuvo ausente.
El certamen contará con dos fases clasificatorias. Serán un triangular y dos cuadrangulares por etapa, ya que habrá 11 equipos ante la deserción de Rosario Central (los que jueguen el triangular sumarán como encuentro ganado el del Canalla). Los resultados de ambas instancias se volcarán en una tabla general, donde los primeros cuatro clubes clasificarán al Cuadrangular Final.
En la segunda instancia, los planteles se acomodarán de la siguiente forma: Petroleros YPF, Estrella de Berisso, Vélez Sarsfield y Talleres serán parte de la Zona A; Guaraní Antonio Franco, Belgrano, Ben Hur y Berazategui estarán en la B; y Sol Dorado, Lanús y Unión Florida, actual campeón, estarán en la C.
Guaraní Antonio Franco, el primer rival que tendrá Talleres en la temporada, sorprendió al reforzarse con dos jugadoras estadounidenses, las cuales se suman a las nacionales que ya le daban jerarquía al plantel como Noelia Mendoza (jugadora de la selección argentina) y Ciin Pérez, que la pasada campaña fue parte de Independiente de Gualeguaychú
Hailey Dunham, nacida en Los Ángeles; y Ashley Corral, oriunda de Vancouver, serán parte de un equipo que no quiere pasar desapercibido y tiene con que hacerlo, señala El Diario.
La palabra del DT
“Es una gran alegría volver por el hecho que después que dejé de dirigir el torneo local mi regreso se debió a una decisión de todos, jugadoras dirigentes y también de Andrés Grancelli que estará de asistente. Cuando tomé la determinación de no dirigir lo pensé mucho y creo que fue lo mejor para todos. Y ahora retomo el equipo por que sentí que podía ayudar desde el banco nuevamente”, dijo en el comienzo Cristian Gómez.
—¿En esta nueva Liga que se viene, a que apuntan?
—Ha iniciar un proceso, ha lograr una continuidad en el torneo y que esa continuidad y competencia nos ayude a crecer año a año como cuando arrancamos en el 2005 y pudimos meternos ente los cuatro mejores de Argentina en el 2007 y 2009. Es un equipo joven, con ocho jugadoras que nunca disputaron Liga de Primera; dos de categoría U16; una U17; dos U18 y dos más U19. Así que creo que el equipo tiene un futuro muy importante y que el premio de este año es competir, volver Liga.
—¿Para la primera fase, como ves al plantel?
—Los equipos de Misiones se han reforzado muy bien y Estrella de Berisso compite todo el año en al Asociación Metropolitana. Pero nosotros llegamos bien, muy motivados, concientes de nuestras limitaciones. Igualmente, pienso que podemos suplir nuestras carencias, además de con actitud, con nuestra defensa. Lamentablemente no contaremos con Melisa Cejas, que se fue a Bolivia por temas laborales y deportivos, pero la recuperaremos para la segunda fase.