
De ANALISIS DIGITAL
“Hola Pato ¿cómo estas?”, dijo la primer mandataria nacional antes de cederle la palabra a Urribarri, quien le respondió: “Los entrerrianos estamos felices y agradecidos por las cientos de obras con que nuestra provincia ha sido beneficiada por este proyecto nacional, popular y democrático”. El gobernador remarcó que antes de 2003 “no había ni un borrador” de lo que hoy constituye la ruta, y que hoy se está presentando “este tramo, de los cinco” que se inaugurarán “en los próximos meses”, y que se complementarán con los 76 kilómetros más que se abrirán en agosto.
El primer mandatario provincial explicó que “más allá de la importancia de evitar muertes, (esta obra) va a marcar un antes y un después para Entre Ríos”, ya que “hoy es una de las provincias que más visitantes recibe en el país” y esto posibilitará “un desarrollo importantísimo de las grandes localidades y grandes inversiones”, recalcó.
“Falta mucho por hacer, pero lo que hemos hecho es enorme. En cada lugar hay varias obras de este trabajo conjunto. De todos los partidos, porque ningún intendente puede decir que hicieron distinción”, manifestó Urribarri.
La Jefa de Estado agradeció y recordó el “cariño entrañable” que Kirchner tenía por la provincia. “Fue allí cuando yo no pude ir por la Unasur (Unión de Naciones Suramericans), por el golpe (de Estado, en septiembre de 2010) en Ecuador. Me comprometo con todo mi esfuerzo a seguir trabajando juntos, por todo Entre Ríos”, concluyó.
El acto estuvo antecedido por dos videos oficiales. Uno de ellos rescataba algunos de los momentos más trascendentes de la historia argentina, desde el gobierno de Juan Domingo Perón hasta el actual, realzando las figuras de los militantes de la década de 1970, los trabajadores y del ex presidente Kirchner. El otro se centraba en la obra del oficialismo provincial, y terminaba con el lema “Somos un buen gobierno. Frente Justicialista Entrerriano”.
(Foto: El Once)