Fopea repudia la difusión de material de la vida privada

Desde la difusión de audios vinculados a una discusión privada entre Benjamín Vicuña y Carolina Pampita Ardohain, hasta las imágenes de situaciones que tienen que ver con la salud de Matías Alé, pasando por las fotografías íntimas de Marina Calabró; distintos programas, inclusive noticieros y señales de noticias, han incurrido en estas prácticas que son un atropello a principios éticos e incluso al sentido común porque no deberían revestir el más mínimo interés público.

Este tipo de acciones son mencionadas en el Código de Ética de Fopea en los siguientes artículos:

5. El buen gusto es un valor periodístico, por lo que la curiosidad escatológica, la estridencia innecesaria y la morbosidad son actitudes a evitar.

10. Los periodistas no aplican métodos propios de los servicios de inteligencia para obtener información. El uso de procedimientos no convencionales para lograr datos u obtener testimonios puede ser considerado sólo cuando se viera involucrado un bien o valor público. Nunca debe afectarse con ese fin la intimidad de las personas.

32. El periodista debe respetar la privacidad de las personas. Sólo cuando se viera afectado un bien o valor público por un aspecto relacionado con la intimidad de una persona, puede prevalecer el derecho a la información de los ciudadanos por sobre la privacidad de un particular.

La argumentación de que se trata de personas públicas, que han decidido por propia voluntad su exposición mediática, no alcanza para justificar la difusión de cuestiones que sólo tienen que ver con su vida privada y que carecen de valor periodístico alguno. A ningún directivo de medios o periodista le interesaría que otras personas se inmiscuyan y difundan aspectos que sólo tienen que ver con su vida privada e íntima.

Más allá de las precisiones en materia de Justicia penal y civil que pudieran comprender los actos mencionados, Fopea llama a la reflexión a aquellos medios que han hecho uso y abuso de estas exposiciones para aumentar sus lectores o su audiencia y apela a la responsabilidad a la hora de informar. A la vez, insta a medios y periodistas a que tengan comportamientos acordes al rol que desempeñan frente a la sociedad y que las empresas periodísticas incluso generen sus propios códigos deontológicos que regulen estas situaciones y que sean accesibles no sólo para los periodistas que allí trabajan sino también para toda la ciudadanía.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.