Fritzler dijo que la Iglesia se preocupa por el corte “ahora que el conflicto tomó otras dimensiones”

El asambleísta se manifestó “sorprendido” por los dichos del cardenal Karlic que trascendieron el fin de semana. Según dijo, en el marco del conflicto la iglesia siempre fue “espectadora” y “dejó hacer”.

Ante el “avasallamiento de nuestros derechos, debimos tomar nuestra legítima defensa”, remarcó Fritzler quien entendió que “Monseñor creo, debe saber más que nadie que para defender la vida no se le pide permiso a nadie, se defiende y punto”.

En este orden afirmó que la organización, previo al corte de ruta, agotó “todas las instancias”, por eso criticó que “ahora que el conflicto tomó otras dimensiones se preocupan; se hubieran preocupado antes”, disparó en declaraciones a APF.

“Esto empieza con un atropello, con una violación a un tratado”, recordó Fritzler tras enfatizar que al principio “nadie nos escuchaba, ni los políticos ni la iglesia. Tuvieron que esperar la reacción”, señaló en referencia al corte de ruta.

Las declaraciones del cardenal paranaense fueron expresados el jueves en el marco del ciclo de conferencias denominado “Convocatoria al Pensamiento Nacional”, organizado por el Comité Capital de la Unión Cívica Radical.

“Me llama mucho la atención el lugar en el que realizó las declaraciones. Me gustaría saber qué sabe del tema y quién le habla al oído a Karlic. Es muy fácil hablar de paz social, hermandad y todo lo demás, pero si vamos un poco para atrás veremos que esto no empieza con un corte de ruta”, insistió el dirigente de Gualeguaychú. El corte, “no es una reacción caprichosa de un pueblo”, aseveró.

Más adelante reconoció que la Asamblea no le pide a la Iglesia “que avale el corte, simplemente que lo entiendan. Al corte lo hace el pueblo, sería bueno que entiendan por qué se hace el corte de ruta, por qué se llegó a eso y por qué se sostiene en el tiempo”, consideró Fritzler para quien “el problema no es el corte de Arroyo Verde”, reiteró.

“Estamos en un vaya y venga en el que cualquiera quiere sacar su tajada. Lamentablemente nos están usando a nosotros para salir con la frase buena y llevarse los aplausos”, consideró finalmente.

Reunión con Cancillería

Por otra parte, el dirigente de Gualeguaychú informó que están a la espera de una fecha para reunirse con la asesora legal de la Cancillería, Susana Ruiz Cerruti. “Ya está pedido, estamos esperando que nos reciba”, puntualizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.