
“La nota fue presentada en el HCD y desde el oficialismo nos dijeron que no era necesario firmarla”, dijo Sosa.
Junto a la nota de invitación de CG, que ingresó a la Caru por mesa de entrada, se adjuntaron el proyecto de resolución que presentó el bloque oficialista sobre pedido de informe del plan de monitoreo de Botnia, que fue aprobado por unanimidad en el recinto el 16 de agosto pasado y el petitorio del 3 de octubre que entregó el asambleísta Martín Alazard en representación de la Asamblea Ambiental, al presidente del HCD, Carlos Caballier. Entre otras cosas, el petitorio pedía al Ejecutivo municipal “que reanude las gestiones para una entrevista con el canciller Héctor Timerman”.
La CARU se reunirá en plenario el martes de la próxima semana, donde se tratará el tema de si permite a Melo bajar al recinto a dialogar con los concejales de ambos bloques.
“Debemos recordar que cuando se lo designó a Melo en la CARU, hubo manifestaciones de Juan J. Bahillo y el entonces vicegobernador Pedro Guastavino, que esa designación debía ser tomado por la Asamblea como un gesto de apertura y era una forma de que Gualeguaychú tuviera un representante en la CARU para que se le informe periódicamente de lo que ocurriría”, explicó el concejal Juan Maya (CG).
“Solicitamos a la CARU, que Melo venga a dar explicaciones. Es una invitación que puede aceptar o no, apelamos a su buena voluntad y su compromiso. Cuando él fue designado en el organismo, se lo hizo con el visto bueno de la Asamblea, para que uno de sus representantes este en la CARU y tuviera un conocimiento de todo lo que estuviera pasando, es por eso que lo estamos invitando a que de información detallada, pero él puede decirnos que no va a venir”, comentó.
“Si Melo no concurriera a la reunión, lo colocaría en una situación de falta personal, él puede decirnos que no, pero en realidad no lo dice él sino va a ser la CARU”, indicó según publicó Diario El Argentino.
Maya opinó: “Melo tuvo un comportamiento deshonesto con la Asamblea” y consideró que “es un defraudador público, fue en representación de un movimiento social e inmediatamente se adoctrinó en la postura oficialista”.
La visión del bloque FpV
Al ser consultado por la idea que impulsa el bloque opositor, el concejal Leonardo Martínez, aclaró: “No nos avisaron, se cortaron solos, y solo fueron cinco minutos antes de irse a hablar con Caballier, fue una informalidad”.
Martínez recordó: “Ese mismo día estaba Melo en el municipio junto a otros integrantes de la CARU por otro tema y ellos decidieron viajar igual. Esta actitud nos revela que en realidad quieren hacer de todo esto una cuestión mediática y política”.
Al ser consultado por si el bloque está de acuerdo con que venga un representante de la CARU al Concejo Deliberante, el concejal dijo: “Nosotros estamos de acuerdo con que la CARU nos informe y eso es lo que estamos esperando. No queremos presionar ni saltar cualquier canal de lo institucional. El expediente –del proyecto de resolución del 16 de agosto- ya entró en la CARU, está en Cancillería y en el Senado y dentro de la CARU hay una comisión que está tratando de darnos respuesta, esta es la información que nos llegó”.
Foto: Diario El Argentino.