Karlo Sosa dará un Taller de Fotografía Estenopeica en la ciudad de Santa Fe

La cámara estenopeica construida en el taller es una herramienta potencialmente didáctica que aclara los conceptos más elementales de la fotografía, incluso aquellos que hemos aprehendido de manera errónea, ya que nos brinda la posibilidad de estudiar conocimientos básicos y necesarios de una cámara fotográfica convencional, y por analogía, poder comparar su funcionamiento con aquella, pudiendo visualizar con claridad conceptos tales como: Propiedades físicas de la luz, Longitud focal, Diafragma o nº f , Velocidad de obturación, Sensibilidad de las emulsiones, Ley de reciprocidad, Valor de exposición.

La toma fotográfica cotidiana ha desplazado al pensamiento crítico en el proceso de construcción de imágenes. En este sentido se torna necesario problematizar lo “real” como concepto estructural del registro fotográfico, a través de la formulación de una práctica crítica adecuada, tanto para producir, emplear y exponer imágenes fotográficas, y comprender a la fotografía estenopeica como un instrumento de intervención pertinente en la producción de imágenes de forma sistemática y continua.

Contenidos:
Breve introducción a la historia de la fotografía estenopeica.
Construcción artesanal de una cámara estenopeica de cartón para película 35 mm con obturador de 1/10 segundos y platina para trípode.
Construcción artesanal de un calculador de exposición.
Cálculo del ojo de lata o nº f (diafragma).
Formula de cálculo de distancia y encuadre.
Salida de campo, toma fotográfica.
Revelado de película.
Evaluación y selección de fotografías.

Metodología:
Dinámica de grupo.
Exposición oral y escrita.
Se mostraran distintas cámaras construidas.
Se visualizaran fotografías realizadas

El cupo máximo es de 18 personas; y está dirigido al público en general, fotógrafos, artistas, diseñadores, publicistas y todas aquellas personas que deseen participar del mundo del arte fotográfico. Se requiere conocimientos previos de fotografía.

Las clases se realizaran durante 3 días consecutivos, por lo que la galería dispondrá de un total de 15 horas reloj (19 ½ hs cátedra) para la realización del proyecto. Asimismo designará un asistente del lugar, que este relacionado a la fotografía, artes visuales, o tenga conocimiento en el manejo de grupos.

Cronograma de actividades
Viernes 23
De 18 a 21
Breve introducción a la historia de la fotografía estenopeica.
Calculo del ojo de lata o nº f (diafragma).
Formula de cálculo de distancia y encuadre.
Construcción artesanal de un calculador de exposición

Sábado 24
De 10 a 17 - (Refrigerio de 13 a 14)
Construcción artesanal de una cámara estenopeica de cartón con obturador de cortinilla de 1/10 segundos y platina para trípode.

Domingo 25
De 10 a 17 - (Refrigerio de 13 a 14).
Salida de campo, toma fotográfica.
Revelado de negativo.
Visionado de tomas y debate y evaluación.

La cantidad de materiales serán los necesarios para cubrir la cantidad de participantes del seminario-taller, los cuales deberán traer solamente un cuaderno para la toma de apuntes, regla y trincheta.

Sobre Karlo Sosa
Nació en Córdoba - Argentina, es fotógrafo profesional desde 1988. Egresó como Fotógrafo Profesional de la Escuela de Artes Aplicadas Lino E. Spilimbergo. Ha cursado estudios en la carrera Cine y Televisión, de la Universidad Nacional de Córdoba. Ha realizado numerosos trabajos en video, Documentales y Ficcionales, desempeñándose como guionista, camarógrafo, editor, director de fotografía y realizador.

En el campo fotográfico realizó trabajos para la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Villa Cura Brochero (Córdoba) y varias empresas del ámbito privado.

Actualmente se encuentra radicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dicta cursos dentro del ámbito de la Secretaria de Cultura y en U.B.A Facultad de Derecho, entre otros.

Ha creado el taller Ojo de Lata, donde por medio de la investigación, enseña a interpretar el comportamiento de la luz frente a los materiales fotosensibles, a través del mágico mundo de la Fotografía Estenopeica. También ha creado el taller de Fotografía Austera, aquí con mínimos recursos disponibles enseña el arte fotográfico de una manera alternativa. Más información sobre Karlo Sosa: www.ojodelata.com.ar

Otros cursos de la Galería Roberto Guidotti
Abierta la inscripción a los Cursos Integrales julio 2011:
Curso Básico Integral de Fotografía - Analógico-Digital
Sin conocimientos previos de Fotografía.
Comienza octubre 2011 - Grupo en formación.
Clases miércoles de 19 a 21.
Tres meses de duración.
A cargo de Roberto Guidotti.

Curso Básico Integral de Fotografía 2do. Nivel - Analógico-Digital
Con conocimientos previos de Fotografía.
Comienza octubre 2011 - Grupo en formación.
Clases martes de 19 a 21.
Tres meses de duración.
A cargo de Roberto Guidotti.

Curso Profesional Integral de Photoshop 1er. Nivel
Sin conocimientos previos de Photoshop
Comienza octubre 2011 - Grupo en formación
Clases lunes de 19 a 21.
Dos meses de duración.
A cargo de Leandro Montijano

Clases con proyector digital. Se otorgan certificados de asistencia. Por consultas e inscripciones: robertoguidotti@arnet.com.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.