Kerz instó a los supermercados de Paraná que obligan a sus clientes a mostrar sus bolsos, a que revean estas rutinas

El defensor del pueblo de Paraná, Jorge Kerz, opinó que las rutinas de algunos supermercados de esta localidad de registrar los bolsos de los clientes, vulneran los derechos de la intimidad de los ciudadanos “por suponer que se están sustrayendo mercaderías indebidamente”. En ese orden, hizo conocer a la ciudadanía que no están obligados a mostrar sus pertenencias sin que medie una denuncia de una autoridad competente e instó a los comercios que tienen estas rutinas a que las revean o bien, a que le brinden al cliente la información necesaria para que este decida por propia convicción.

Kerz, consideró que las rutinas de los supermercados de Paraná que invitan a la gente a exhibir sus pertenencias personales en la caja o a introducir el bolso personal en una bolsa plástica precintada, son “rutinas que vulneran derechos ciudadanos como la intimidad, por presuponer que los clientes del supermercado podrían adquirir indebidamente mercancías”.

En ese sentido, afirmó en un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL: “Los ciudadanos deben saber los derechos que les asisten ante esta situación, puesto que de ninguna manera están obligados a mostrar sus pertenencias personales sin mediar una denuncia de la autoridad competente y sin seguir los procedimientos expresamente estipulados para tal fin”.

Asimismo, indicó que los autoservicios “deberían saber las implicancias propias del tipo de relación de compra, donde el cliente es quien se sirve directamente la mercadería, sin por eso presuponer que los clientes obrarán de mala fe en el interior del supermercado”.

En este contexto, el defensor del pueblo de Paraná, recomendó a los supermercados y autoservicios que operan en dicha ciudad que revisen estas rutinas que realizan “sin brindar la totalidad de la información sobre los derechos y los deberes ante este tipo de invitación, ya sea cesando en la implementación de esos sistemas, o garantizando que se brinde la totalidad de la información necesaria para que el cliente pueda tomar una decisión completamente informada y voluntaria”.

A su vez, sugirió a los establecimientos comerciales “que revisen sus rutinas para requisar a ciudadanos, o para invitar a quitarse las prendas, ante sospechas de que la persona pueda llevar algún producto adquirido de manera indebida”.

Por último, hizo conocer a la ciudadanía de Paraná “que sólo personal de autoridad competente puede obligar a una persona a ser requisada en su cuerpo o a ser investigada.�

Edición Impresa