La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú recibirá una importante donación

La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú reanudó las discusiones sobre las medidas a desarrollar, en el marco de la lucha contra la instalación de Botnia, que ayer cumplió cuatro meses. En la reunión de la entidad que se desarrolló en la noche de este martes, se presentó una canción de Los Náufragos cuya letra intenta “abrirles la cabeza” a los uruguayos. La Asamblea aprobó por mayoría el tema musical y en retribución el grupo propuso destinarles la totalidad de los dividendos obtenidos en la grabación de un futuro CD, donde además se agregarían temas inéditos de los últimos dos años de la banda.

Al iniciar la asamblea, se atendió el pedido de una delegación de 32 deportistas que desea trasladarse al Uruguay el próximo 1º de abril, cruzando por Arroyo verde, y se denegaron los pedidos de dos estudiantes radicados en Fray Bentos que cursan sus estudios universitarios en Concepción del Uruguay.

La figura estelar de la noche fueron los integrantes de la legendaria banda "Los Náufragos", que en el verano de 2006, presentaron un tema dedicado a la Asamblea Ambiental. Anoche pusieron a consideración otra canción dedicada al pueblo uruguayo, cuyo objetivo es que la letra “sirva para abrirles la cabeza y no para ofenderlos”, dijeron sus integrantes.

La Asamblea aprobó por mayoría la canción y en retribución "Los Náufragos" propusieron destinarles la totalidad de los dividendos obtenidos en la grabación de un futuro CD, donde además se agregarían temas inéditos de los últimos dos años de la banda.

Se estima que con la venta de 10 mil discos a 15 pesos, -quedan 12 pesos por unidad- la banda estarían dispuestos a donar 120 mil pesos, y la totalidad de esta recaudación iría a la Asamblea para costear los gastos de su lucha ambiental.

Por otro lado, se propuso confeccionar una lona de tres metros de ancho por 50 de largo con la leyenda "Fuera Botnia", para que sea trasladada por los manifestantes en la marcha del 29 de abril. La idea es que cuando los medios tomen imágenes aéreas, pueda leerse ese cartel, cuya confección está valuada en unos 3.620 pesos. No obstante, la propuesta será tratada en la comisión de acciones de la Asamblea con el fin de evaluar cómo se conseguirán los recursos.

Para ese mismo día, el Colegio de Martilleros de Gualeguaychú propuso hacer una segunda subasta pública con el fin de recaudar fondos para la Asamblea, propuesta que fue aprobada.

Mientras tanto, el domingo a las 10, en el balneario El Ñandubaysal, embarcaciones de todo tipo se concentrarán frente a la planta de la finlandesa para desarrollar las denominadas “pruebas hidráulicas contra los piratas finlandeses” en las aguas del río Uruguay. Según se informó a ANALISIS DIGITAL, será una “demostración pacífica de los usos recreativos, turísticos, económicos y sustentables del río y sus cosas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.