La grúa pesa 167 mil kilos en total y el máximo permitido para circular es de 45 mil kilos, “y no han realizado ningún trámite especial por esta situación”, se indicó desde Vialidad Provincial. Por otra parte, también se advirtió que independientemente del destino que tenga, su altura excede la de los puentes carreteros.
Actualmente el camión está detenido en el lugar, con una guardia policial de la seccional séptima de Gualeguaychú y bajo la supervisión del titular de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, comisario general Gustavo Horacio Maslein.
Si bien los asambleístas indicaron que el destino final de la grúa es la pastera UPM, desde la empresa Coamtra, se afirmó que el camión “va al Parque Eólico Minas. No tiene nada que ver con UPM”.
Ayer, representantes de la empresa trajeron la documentación, pero no convencieron a nadie. El jefe de Operaciones de Coamtra, José Luis Rodríguez, dialogó con algunos asambleístas y reconoció que recién ayer pudo gestionar la documentación de tránsito y aún así la misma es parcial.
En ese marco, explicó que Coamtra no tiene nada que ver con UPM y que su destino es el Parque Eólico Minas, de acuerdo a la documentación que presentó desde Aduana y que tenía un sello con fecha 16 de octubre. Los propios empresarios reconocieron que el miércoles ingresaron a Entre Ríos y en Ceibas “tocaron” una ruta de potestad provincial para desviarse ante un puente carretero y no tenían la correspondiente autorización y minimizaron el hecho al tratarse de una contravención.
La situación quedará más clara hoy, cuando los representantes de Coamtra se dirijan a Vialidad Provincial para gestionar el trámite que les permita circular por las rutas entrerrianas. ¿Qué pasa si Vialidad no otorga ese permiso?, preguntó El Argentino y Rodríguez indicó: “En ese caso, debemos apelar a Vialidad Nacional para que nos permita bajar la grúa del carretón y que circule con propulsión propia”. Para ello, también deberán pedirle a la Aduana que le corte el precinto y luego de esa maniobra lo vuelva a precintar.
Lo concreto es que todo esto demandará tiempo. Hoy viernes se iniciarán los trámites ante Vialidad Provincial y seguramente hasta el lunes no habrá movimientos.
Por último, el jefe del Departamento Control de Cargas y Dimensiones de Vialidad Provincial, Rodolfo Solanas, fue categórico: “Por las rutas provinciales esa maquinaria no puede pasar y mucho menos por la ruta 20, dado que no le da el peso para transitar y nuestra obligación es cuidar las rutas entrerrianas”, reprodujo El Once.