La Nueva Azul pidió mejoras en seguridad e instó a que autoridades aporten “datos precisos”

“Parece que la inseguridad se transformó en un tema tabú para el gobierno provincial y nacional, ya que apenas se conocen datos y acciones (sesgadas y escuetas muchas) para combatir este flagelo social e institucional”, consideraron.

En la misma línea, evaluaron: “Si tomamos las estadísticas de los últimos seis años, estas no arrojan datos muy positivos; porque si bien ingresaron nuevos agentes para determinados sectores de la institución policial, nada se dijo de la cantidad de bajas que se produjeron año a año por los retiros correspondientes del personal, dejando un margen de ingreso que muy lejos está del óptimo y necesario para combatir la inseguridad de la provincia”.

Mientras la cantidad de funcionarios y personal “designado discrecionalmente creció en seis años un 83 por ciento (de 328 a 600), el escalafón de seguridad creció solo un 6.6 por ciento (pasó de 10.102 a 10.176)”, contrastaron. “Aunque desde el gobierno actual el relato nos diga que está todo bien, esa realidad no resulta más que marketing ya que la inseguridad va por el ascensor y los recursos para combatirla, por la escalera”, opinaron. “El hecho es que la inseguridad sigue creciendo a paso sostenido. Según la web del Ministerio del Interior de la Nación, desde 2008 no se aportó estadísticas oficiales respecto a hechos delictuosos en Entre Ríos; nadamos en un mar de incertidumbres, mientras la percepción y la realidad de la calle nos arroja desidia y delincuencia a la vuelta de la esquina”.

En tal sentido, “podemos afirmar que todos conocemos a un familiar, amigo, compañero de trabajo o vecino que en el último tiempo ha sido víctima de un hecho delictivo. No estamos exentos de esa realidad ninguno de los entrerrianos, quienes formamos parte de esas estadísticas que desde hace cinco años no se dan a conocer”.

“Quienes formamos parte de la familia policial de la provincia creemos que es tiempo de que las autoridades del gobierno entrerriano asuman su responsabilidad en la materia. Por ello instamos al gobernador Sergio Urribarri, al ministro de Gobierno, Adán Bhal y al Jefe de la Policía, Héctor Massuh a aportar los datos precisos y verdaderos, asumir el contexto en que vivimos y ponerse al frente de un plan provincial e integral de seguridad. El flagelo de la inseguridad es un hecho que crece y se diversifica y los entrerrianos no vemos que esta gestión combata”, completaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.