
El primer tiempo tuvo un desarrollo parejo, con dos equipos que ejercieron mucha presión en campo rival, pero que a la vez casi no generaron situaciones de gol, aunque sí aproximaciones.
Dentro de ese contexto, las australianas fueron levemente superiores por un juego más sólido y compacto, aunque no lo suficiente para merecer la victoria. Y las veces que quisieron lastimar apareció la figura de la paranaense Florencia Mutio.
En tanto las argentinas no lograron plasmar un juego asociado, ya que Luciana Aymar, la mejor jugadora del mundo por la Federación Internacional de Hóckey (FIH) en siete ocasiones (2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009 y 2010), estuvo muy bien marcada y de esa manera no pudo habilitar a las delanteras.
Las chicas dirigidas por Retegui, al frente de Las Leonas desde 2009 (fue el conductor en la consagración mundial de Argentina 2010 y en tres títulos del Champions Trophy, Sydney 2009, Nottingham 2010 y Rosario 2012), no pudieron explotar la velocidad de sus chicas de ataque, Carla Rebecchi y Delfina Merino.
En el segundo tiempo, el seleccionado nacional se plantó en campo rival, atacó por las bandas, especialmente por la izquierda, y estuvo muy cerca de abrir el marcador en un par de ocasiones.
Pero lo más importante es que se adueñó de la pelota y marcó el ritmo del partido. Sin embargo, le faltó la puntada final para quebrar a un rival que, con el transcurrir de los minutos, sintió el trajín del encuentro, consigna Télam.
Australia, a falta de cuatro minutos, decidió jugar sin arquero, ya que el empate la dejaba afuera de las semifinales. Entonces el partido ganó en emoción. Y mucho más cuando Argentina se quedó con una jugadora menos. Pero llegó el final del partido, y así se selló la clasificación.