La Paz emplazará una planta para tratar residuos sólidos urbanos

Durante una reunión realizada con miembros de su gabinete y concejales, el intendente destacó la participación de la sociedad civil para mejorar y cuidar el medio ambiente en La Paz.

En ese marco, la directora de Medio Ambiente, Ana Motrel, expresó la necesidad de conformar la Comisión de Trabajo conjunto y articulado para dar cumplimiento a la ordenanza vigente, ya que están “a punto de recibir un dinero de Nación” y para eso deben “estar conformados como equipo Gestión Integrada de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

Tratados

Algunos de los puntos importantes a desarrollar tienen que ver con organizar a los trabajadores dentro del basural, en cooperativas de trabajo. Incluye también campañas para concientizar sobre el separado de los residuos domiciliarios, resto de poda, restos derivados de obras en la ciudad, residuos peligrosos entre los que se encuentran: agroquímicos (en este caso se realiza un tratado especial de los recipientes), residuos patológicos -no se tienen aún un buen manejo y existen denuncias desde el basural que llegan en bolsas indistintas- y un tratamiento especial a las pilas que podrán ser llevadas a lugares estratégicos y depositarlas para que la GIRSU las retiren, en esto se trabajará fuertemente con las escuelas.

Es preciso destacar, que se trata de un aporte de la cartera de Medio Ambiente de la Nación. En ese sentido, se aclaró que el municipio se encargará de finalizar obras en el piso, la instalación completa de electricidad trifásica y cubrir los seguros de los trabajadores que se desempeñen allí.

En otro momento se confirmó la colocación de nuevos contenedores. “Los instalaremos en lugares estratégicos de la ciudad para que se pueda depositar allí y luego nosotros levantarlos y trasladarlos a la planta”, indicó secretario de Desarrollo Social, Lisandro Roldán. También se refirió a que ya se hizo contacto con un emprendimiento privado de esa ciudad para vender los residuos que sean tratados en la planta de residuos.

Nuevo tributo

También se habló de la posibilidad de incorporar al Código de Falta y al Código Tributario municipal una carga que represente el reconocimiento al servicio que el municipio brinde a la sociedad, lo cual se analizará a partir del buen funcionamiento de cada estrategia para efectivizar el tratado de los residuos en La Paz.

Edición Impresa