Lanzaron el Premio Internacional de Cuento “Juan José Manauta”

El presente premio, cuyo nombre recuerda a uno de los más profundos narradores de la literatura argentina, cuenta con el patrocinio del Área Articular del gobierno entrerriano y establece para esta primera edición una recompensa consistente en: una obra de arte inspirada en el libro ganador, cuya confección se encargará luego del fallo del jurado a una reconocida artista plástica; y una suma en efectivo de 4.000 pesos (cuatro mil pesos, moneda argentina), o su equivalente en dólares si el autor ganador resultase ser no-argentino.

El premio se otorgará al mejor libro de cuento editado en papel que sea enviado al certamen, y no podrá ser declarado desierto.

Se habilita a participar a todos los autores que así lo deseen, sin restricciones de sexo, edad, nacionalidad o residencia, con libros de cuento impresos en cualquier fecha y lugar, con o sin ISBN y sin límites de extensión, siempre y cuando envíen sus volúmenes impresos en castellano. Única restricción: No se aceptarán volúmenes sin encuadernar. Cada escritor podrá enviar tantos títulos como desee. De cada título deben enviarse 5 (cinco) ejemplares.

La totalidad de los ejemplares recibidos, una vez concluido el concurso, será donada a cuatro bibliotecas de la provincia de Entre Ríos, a saber: Biblioteca Popular Dr. Cirilo Agustín Gómez, de Gilbert; Biblioteca Popular Carlos Mastronardi, de Gualeguay; Biblioteca de la Casa de la Cultura y Biblioteca Alternativa Tilo Wenner, ambas de Paraná; y a once escuelas de personal único (7 escuelas-rancho y 4 escuelas-balsa) de la sección Islas del departamento Victoria, a saber: Escuela Nº 3 Manuel Savio, Nº 24 P.G. Spiazzi, Nº 26 Leandro Além, Nº 37 José de San Martín, Nº 40 El Tempe Argentino, Nº 41 Ángel Piaggio, Nº 42 Alejo Peyret, Nº 45 M.J. Thompson, Nº 46 P. Argentina, Nº 48 Marcos Sastre y Nº 61 Francisco Ramírez.

El Premio Juan José Manauta se otorgará a un libro de autor individual. Sin embargo, se aceptarán antologías y otras publicaciones colectivas (de grupos, de talleres, etcétera). De hecho, se otorgará como mínimo: un Diploma de Honor a libro(s) de más de un autor.

También se concederán Diplomas de Honor a: mejor libro de cuento para niños; mejor libro de cuento con ilustraciones; libro de edición más original (para libros-objeto que se destaquen formal y conceptualmente); mejor libro de microcuentos o microrrelatos.

El jurado tendrá la libertad de establecer otras distinciones, extendiéndose diplomas de honor por cada una de ellas.

No constituye obstáculo a la participación en este Premio que el/los libro/s aspirante/s se encuentre/n concursando en otro certamen ni que haya/n obtenido galardones de cualquier índole con anterioridad.

Plazo: la recepción de obras cierra el 11 de julio de 2011. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Los envíos deben hacerse a:

“PREMIO JUAN JOSÉ MANAUTA, Casa de la Cultura de Entre Ríos,
Enrique Carbó 194; CP (3100), Paraná, Entre Ríos, Argentina”.

Los organizadores no se responsabilizarán por las pérdidas o daños que pudiera sufrir el material remitido, aunque les apenaría mucho cualquier incidente de este orden. Por eso se recomienda (pero no es obligatorio) efectuar el despacho a través de correo certificado. Se acusará recibo de las obras mediante un mensaje de correo electrónico.

El jurado, que producirá su fallo antes del 21 de octubre de 2011, estará integrado por 3 escritores y expertos en literatura de la región y sus nombres se harán públicos una vez emitido el veredicto, que será inapelable.

Cada autor deberá adjuntar una hoja que contenga los siguientes ítems: nombre completo, dirección postal, dirección electrónica, teléfono, breve curriculum y firma. Respecto a los libros de varios autores, bastará con enumerar los mismos datos de al menos un autor, o del editor, quien fuera que enviase el libro. Los autores que envíen más de un libro deberán remitir sus datos sólo una vez.

La remisión de los libros a la dirección indicada implica la plena aceptación de las bases de este certamen y consiente automáticamente la donación de los ejemplares recibidos a las bibliotecas y escuelas mencionadas. Si un autor enviase menos de 5 ejemplares de un título, no se lo habilitará como contendiente al Premio Internacional de Cuento Juan José Manauta y el conjunto de libros se repartirá lo más equitativamente posible entre las entidades beneficiadas. Las situaciones imprevistas que pudieran suscitarse se resolverán según el leal saber y entender de convocantes y jurados.

Más información en el sitio: http://biblioaltertilowenner.blogspot.com/. Por consultas, escribir a: BiblioWenner@Gmail.com.

Un breve video ilustrativo de la labor de los maestros isleños -cuyas escuelas recibirán parte de los volúmenes que arriben al certamen- puede verse en el siguiente enlace electrónico: http://www.diariovictoria.com.ar/2009/09/nelson-rothar-fue-elegido-%E2%8....

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Hockey sobres césped: Talleres debutará este jueves en el Regional C NEA Sub 16

El CAT jugará en la Zona B y compartirá grupo con Colón y Universitario, ambos de Santa Fe, y CRAR.

Mamis Hockey de todo el país brillaron en el Nacional de Paraná

Luz y Fuerza de Posadas, Misiones, se consagró campeón de la Copa de Oro.

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Defensa y Justicia

Defensa y Justicia buscará una remontada histórica ante Liga Deportiva para meterse en la final de la Copa Sudamericana.

En el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay se recordó al paranaense paranaense José Benjamín Zubiaur.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)