
La muerte de la mujer en Pilar se produjo por complicaciones producidas tras "un aborto provocado, no espontáneo", tal como lo confirmó esta mañana a FM Plaza de esa ciudad Esteban Sieling, director ejecutivo del mencionado hospital. Fue la única confirmación oficial, según publicó La Nación.
Según trascendió, la mujer ingresó al hospital el sábado por la noche con todos los signos de haber tenido un aborto, aunque ella habría negado estar embarazada. Fuentes cercanas a la causa creen que tanto ella como su familia podrían haber tenido miedo de ser penalizados.
Según un comunicado emitido por la Red de Profesionales de la Salud por el derecho a decidir, la mujer fallecida era madre de cuatro hijos. Sieling, en tanto,dijo que el hospital no tenía la autorización de la familla para brindar mayor información.
El caso de esta mujer muerta por un aborto realizado de manera clandestina es el segundo que ocurre en la semana, ya que el lunes había fallecido otra mujer, de 34 años, en el hospital Belgrano de San Martín, aparentemente a consecuencia de un aborto realizado de manera casera, con una rama de perejil.
Pañuelazo
Tras difundirse la noticia, la Asamblea de Mujeres de Pilar y otras organizaciones feministas convocaron a un pañuelazo para hoy en la Plaza de dicha localidad con la consigna "Basta de muertes por abortos clandestinos".
"El aborto clandestino mata una mujer día por medio y sus responsables son los senadores que rechazaron la ley, y también la gobernadora Vidal, que boicotea el protocolo nacional de aborto no punible", dice el comunicado de la convocatoria al pañuelazo.