“Nos desvela que las actuales amas de casa tengan la certeza de que se podrán jubilar”, aseguró Amavet

La titular del Sindicato de Amas de Casa, Sara Amavet, se refirió a la aprobación legislativa del proyecto que impulsa reconsiderar la situación de las amas de casa de la provincia a quienes se les suspendió el beneficio jubilatorio o quedaron fuera del sistema por falta de aportes. Al respecto, Amavet aseguró que “a nosotros no nos alcanza con que se jubilen las amas de casa que están en trámite, nos desvela que las actuales aportantes tengan la certeza de que se van a jubilar”.

Amavet sostuvo que “hay un inmenso número de amas de casas que no tendrían el día de mañana otra jubilación que ésta y que están interesadas en acercarse al sistema. Nos estamos ocupando de esto antes que salga la ley”.

El proyecto contemplará a aquellas amas de casa que han estado doce meses consecutivos sin aportar al sistema, debido a la falta de pago de su beneficio. El mecanismo que habilita esta misma ley prevé que quienes adhieran deberán como contrapartida ponerse al día con los aportes en la Caja de Jubilaciones en un lapso de un año. No obstante, Amavet aseguró que aquellas que no aportaron no cobrarán el beneficio. “La ley va a permitir que se reinserten y que se le compute lo efectivamente aportado. Los años no aportados no se van a computar”, remarcó.

“A nosotros no nos alcanza con que se jubilen las amas de casa que están en trámite, nos desvela que las actuales aportantes tengan la certeza que se van a jubilar. Nos estamos ocupando de esto antes que salga la ley”, señaló en declaraciones al programa Ahora Nosotros (FM Capital).

Por último, la titular del sindicato dijo que “celebramos que éste sea el resultado directo de lo que planteamos y que haya salido favorable en la Legislatura. Hoy reconocemos y reivindicamos esta posibilidad que va a permitir que muchísimas amas de casa se presenten ante la Asociación Amas de Casa Entrerriana y en cualquiera de nuestras 30 filiales en la provincia, con su documento, con las boletas de aportes efectivamente y se inscriban en esta posibilidad que da la ley”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.