Organismos de consumidores celebran "apagón de consumo"

“El viernes 7 de febrero sumate a la jornada de protesta contra la manipulación de los precios de las grandes cadenas de supermercados y las petroleras. Desde las 0 horas de ese día y hasta las 0 horas del día siguiente, no compremos ningún producto en los grandes supermercados y no carguemos ni un litro de combustible para demostrarles que no avalamos la suba especulativa de los precios que nos imponen a los ciudadanos”, convocan los organizadores a través de la red social Facebook.

Ante la masiva adhesión a esta convocatoria, Uno consultó a Carolina Alexenicer, delegada en la filial Paraná de Usuarios y Consumidores Unidos (UCU), quien celebró la iniciativa como “un llamado de atención para el gobierno y los formadores de precios”.

“Como medida autoconvocada, está buena, porque es la mejor manera que un consumidor tiene para reclamar, pero no sé cuán efectivas pueden llegar a ser las repercusiones”, acotó Alexenicer.

Recomendaciones

Asimismo, recomendó a los consumidores “estar siempre atentos a la hora de hacer las compras. No hay que comprar en lugares donde los precios no estén unificados y, mucho menos, donde no estén exhibidos, lo cual es una infracción. Hay muchos que ocultan los precios y no los ponen en las góndolas para especular y acomodarlos a su conveniencia”.

Finalmente, consultada sobre el perfil del consumidor argentino en general, que siempre se caracterizó por tender al hiperconsumo y comprar productos y servicios a toda costa, aunque los precios hayan sido excesivos, Alexenicer señaló que los hábitos están cambiando. Esto se debe a la situación crítica que desde hace unos años se viven en el país por constantes embates especulativos y corridas cambiarias. “El contexto los lleva a ser más cautelosos. Ahora hay más conciencia, el consumidor busca precios, está más informado sobre sus derechos”.

Para comunicarse con la delegación Paraná de UCU, llamar al 4074195, o dirigirse a Uruguay 270.

NUESTRO NEWSLETTER

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS