
El concejal Molina propone, según el texto de la ordenanza, que los días hábiles para la actividad económica en general, el mínimo de servicio a prestar, estará dado por la frecuencia de ocho minutos como máximo, con una tolerancia de dos minutos, entre unidad y unidad, informó Uno.
Para los días u horas inhábiles o feriados para la actividad económica en general, el mínimo de servicio a prestar, estará dado por la frecuencia de 10 minutos como máximo, con una tolerancia de dos minutos, entre micro y micro.
El Departamento Ejecutivo queda facultado a fijar otra frecuencia para los horarios picos, con intervención de la autoridad de aplicación, de acuerdo a las estaciones o temporadas del año.
El autor de la iniciativa establece en la misma, que la ordenanza tendrá vigencia a partir del próximo llamado a licitación pública para la prestación de este vital servicio público.
Cabe recordar que la actual concesión del transporte urbano de pasajeros vencerá en noviembre de este año.