Patronato: ahora el apuntado por los directivos se llama Pablo Bastianini

Un tanque en la delantera El deseo del entrenador de Patronato, Marcelo Fuentes, es poder contar con los servicios del goleador de 1,89 metros, Pablo Bastianini. El nueve no estuvo derecho para el gol en el tricolor, pero el DT del santo lo conoce y están avanzadas las negociaciones. Unión volvería a realizar una propuesta por Diego Jara.

Van y vienen los nombres en Patronato. La necesidad de poder contar con un delantero lo antes posible hace que Marcelo Fuentes y los dirigentes del elenco de calle Grella se mantengan constantemente comunicados y entablando conversaciones. Quien más seduce por estas horas es el delantero de Chacarita, Pablo Bastianini, dirigido por Fuentes en la reserva de Quilmes.

César Carignano era un sueño para el conjunto de Paraná y su vinculación con Atlético Rafaela no hizo daño en el envión que tienen en calle Grella de poder traer un delantero para acompañar a Diego Jara (que de no llegar una oferta que seduzca seguirá seis meses más en el club).

“La posta es que interesa Bastianini, es el único nombre que suena con fuerza”, destacó un integrante de la comisión directiva de Patrón. Y agregó: “Aunque no se descarta que antes de fin de año terminemos cerrando con otro”, aclaró.

El delantero del Funebrero no sería tenido en cuenta en su actual club y otra institución que está muy interesada en poder contar con sus servicios es Talleres de Córdoba, que milita en el Torneo Argentino A. El conjunto cordobés no logra hacer pie en la edición actual y quiere sumar gente en el ataque. También por eso suena como refuerzo el delantero de Patronato, Héctor Álvarez.

Bastianini se desempeña como centro delantero, nació en la localidad de Zarate, en la provincia de Buenos Aires. Lo apodan el Tanque, ya que mide 1.89. Su debut profesional fue con el Club Atlético Defensores de Belgrano en el año 2002. En 2003 pasó al Quilmes (fue dirigido en reserva por Fuentes) donde disputó torneos internacionales en 2005 (Libertadores y Sudamericana). Luego emigró al fútbol de Inglaterra donde se desempeñó en el ascenso (Yeovil Town FC) y en 2007 jugó en el fútbol griego con el Ionikos FC de la ciudad de Atenas.

En el 2008 volvió a Sudamérica, más precisamente al Caracas FC, equipo venezolano que lo contrata para la Copa Libertadores 2008. En junio de 2008 firmó un vínculo por un año con Maccabi Petah Tikva de Israel. En agosto de 2009 pasó a Boca Unidos, donde se desempeñaba hasta ser comprado por el Yokohama Marinos para la temporada 2010 de la Liga de Japón. En agosto de 2011, retornó a la Argentina para jugar en el Club Atlético Chacarita Juniors.

El tema Jara

Es muy probable que el conjunto paranaense vuelva a recibir una llamada desde la ciudad de Santa Fe, teniendo en cuenta que Diego Jara parece ser prioridad para los dirigentes y el cuerpo técnico de Unión.

El elenco Tatengue ya realizó una oferta en la cual se incluía la sesión del delantero Matías Quiroga (jugador que fue declarado prescindible y tiene ofertas de Barcelona y Emelec de Ecuador) y está no prosperó.

La dirigencia Rojinegra expresó que de ser una oferta seductora, Jara cambia de camiseta, consigna El Diario.

Edición Impresa