Planifican inversiones para Chajarí en materia de obra pública

Panozzo explicó que la reunión sirvió para planificar lo que serán los próximos años en cuanto a la ejecución de obra pública en Chajarí: “Fue una reunión de trabajo con carpetas, con proyectos y con muchas expectativas de lo que van a ser estos cuatro años históricos para la ciudad de Chajarí en cuanto a obra pública”.

“Nosotros hemos encarado un gran trabajo que desde décadas no se hacían en la ciudad, que ha sido la remodelación, ampliación y construcción de edificios escolares. En esto hay millones de pesos invertidos, lo que da cuenta de un departamento y una ciudad que ha estado postergada durante mucho tiempo”, describió el funcionario municipal. Añadió que en estos últimos cuatro años, como consecuencia de lo que se ha hecho en esta gestión, ha habido un gran desarrollo “con hermosos edificios nuevos para educación”.

En ese sentido, adelantó que en pocos días más se inaugurará una unidad educativa de nivel inicial, con salas de 3, 4 y 5 años, creada en la gestión anterior. “El edificio será entregado con cargos administrativos, directivos, docentes y de maestranza. Esto también enmarcado en el claro mensaje del gobernador de fortalecer todo lo que tiene que ver con educación”.

En el hospital Santa Rosa de Chajarí, el gobierno provincial lleva adelante la obra de reparación y reconstrucción, con un presupuesto oficial de 9.942.798,54 pesos.

Panozzo destacó que la obra “era una necesidad” para la zona. Se trata de un hospital regional, que brinda cobertura médica al norte de Entre Ríos y al sur de la vecina provincia de Corrientes.

Los trabajos, que tienen un grado importante de avance, estarán acompañados del equipamiento correspondiente y recursos humanos “para atender, más que nada, la atención primaria de la salud en el norte de la provincia”. Asimismo, adelantó el intendente que se prevé trabajar en la planificación de una segunda etapa de la obra.

Edición Impresa