Por unanimidad, aumentaron un 31 por ciento el salario mínimo en dos tramos

Al hablar en el cierre del Consejo del Salario que acordó un aumento del salario mínimo, vital y móvil de 4.400 pesos a partir del 1 de septiembre y 4.716 a partir del 1 de enero, la Presidenta dijo que "los industriales están con capacidad instalada para producir más y si los trabajadores tienen poder adquisitivo la sinergia es buena y ayuda".

Recordó que en 2003, cuando asumió Néstor Kirchner, el salario mínimo era de 200 pesos y que desde esa fecha se aumentó 2.389 por ciento.

"La pregunta que hay que hacerse es que cosas han aumentado esa cifra en estos años. Eso para terminar con algunos latiguillos. ¡Aumentó esa cifra el gas, la luz, el agua, la carne, la leche. No aumentó eso", agregó.

También señaló que el aumento anunciado coloca nuevamente al salario como el más alto de América Latina y que, medido en dólares, un trabajador argentino puede comprar muchas más cosas que lo que se compra en Brasil o Uruguay.

La mandataria apuntó "a los que quieren crear malestar" y generar "un clima de que las cosas están horribles. Hay una olla a la que intentan ponerle presión", publicó Infobae.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.