Proclamaron a los 43 legisladores electos para el Parlasur

Este año se celebró por primera vez la elección directa de los diputados del Parlasur, de los cuales 19 fueron por distrito único y uno por cada una de las 24 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En distrito nacional, el Frente para la Victoria obtuvo ocho parlamentarios, mientras que Cambiemos logró siete y Unidos por una Nueva Alternativa, cuatro.

Para los candidatos por distrito, el kirchnerismo se quedó con las bancas en Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y Tierra del Fuego.

En ese rubro, la alianza entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica-ARI ganó los escaños que representarán a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, La Rioja y Mendoza. Por último, Compromiso Federal se quedó con la banca por San Luis.

Así las cosas, el Frente para la Victoria tendrá un bloque de 26; Cambiemos quedará con 12 escaños; UNA con 4; y Compromiso Federal con sólo una.

Los diputados electos

Los legisladores del Frente para la Victoria del Parlasur elegidos a nivel nacional son Jorge Taiana, Teresa Parodi, Agustín Rossi, Daniel Filmus, Milagro Sala, Víctor Santa María, Eduardo Valdés y Julia Perié, consignó Parlamentario.

Los siete de Cambiemos son Mariana Zuvic, Fabián Rodríguez Simón, Lilia Puig, Walter Norberto Nostrala, Osvaldo Mércuri, María Luisa Storani y Daniel Ramundo.

Los cuatro de UNA para el Mercosur son Jorge Vanossi, Fernanda Gil Lozano, Alberto Asseff y Herman Olivero.

El resto de los integrantes del FpV para el Parlasur son Gabriel Mariotto (Buenos Aires), Manuel Molina (Catamarca), Alejandro Karlen (Corrientes), Julio Sotelo (Chaco), Carlos Beliz (Chubut), Cristian Bello (Entre Ríos) y Ricardo Oviedo (Formosa).

También Eduardo Nelson Nicoletti (La Pampa), Cecilia Britto (Misiones), Ramón Rioseco (Neuquén), Jorge Alberto Cejas (Río Negro), Hernán Cornejo (Salta), Tomás Strada (San Juan), Mario Metaza (Santa Cruz), Diego Mansilla (Santa Fe), Ana María Corradi (Santiago del Estero), José López (Tucumán) y Miguel Ángel Cusi Cruz (Tierra del Fuego).

Cambiemos tendrá como representantes regionales a Claudio Romero (Ciudad de Buenos Aires), Néstor Roulet (Córdoba), Norma Aguirre (Jujuy), Marcela Crabbe (La Rioja) y Gabriel Fidel (Mendoza). El último representante es el de Compromiso Federal de San Luis, Justo Sosa.

Cabe consignar que Romero asumirá en reemplazo de Alejandro Avelluto, quien será ministro de Cultura de la Nación; mientras que Aguirre suplantará a Mario Fiad, futuro ministro de Salud de Jujuy, y Corradi estará en lugar de Gerardo Zamora, quien sigue como senador.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fluminense

El equipo brasileño venció 2 a 1 al Al Hilal y se metió entre los cuatro mejores de la cita ecuménica.

Agustín Martínez

El paranaense protagonizó un fuerte accidente en La Plata y su presencia es duda para la cita del TC en Concepción del Uruguay.

Solana Sierra sigue haciendo historia en Wimbledon: ya está en los octavos de final

La marplatense es la primera de la historia en alcanzar la cuarta ronda siendo Lucky Loser (entró al cuadro principal por la lesión de una rival).

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.