Sanz: “Durante 2010 tenemos que trabajar en la construcción de un programa de gobierno”

La jornada de discusión que reúne hoy en Paraná a las autoridades nacionales y provinciales del centenario partido, se enmarca “en un programa de actividades que tiene la Unión Cívica Radical nacional que es la de formular, durante todo el año 2010, una propuesta de gobierno, una discusión de los grandes temas nacionales, eligiendo distintos lugares del país, y distintas temáticas”, explicó Sanz.

La convocatoria es para todos los dirigentes del Litoral y la Mesopotamia, para abordar “un tema que, a nuestro juicio, es central en la agenda pública y que está bastante olvidado como es el modelo agropecuario”, sostuvo. En ese sentido, explicó: “Nos vamos a reunir con algunos técnicos que nos van a ayudar a pensar, pero fundamentalmente vamos a dar un gran debate, con un aporte de ideas, para ir formulando propuestas para ese programa de gobierno que pretendemos que en 2011 sea la alternativa al modelo de Kirchner”.

Este es un año “de construcción de programas de gobierno, ideas y propuestas. El 2011 será un año electoral donde hay que elegir candidatos”, precisó. Además, entendió que “la política está hoy muy metida dentro de la coyuntura y eso se advierte en la lucha del parlamento. Está muy personalizada, es una pelea de personas y me parece que hay que salir rápidamente de eso para devolverle a la gente la confianza en la política en serio”.

Dijo que la problemática agropecuaria es hoy “uno de los grandes temas”, teniendo en cuenta “el problema en la cadena de la carne, en la cadena agroalimentaria del trigo, y la situación de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) y su función en la distribución de subsidios”.

Congreso

En declaraciones realizadas a APF, Sanz opinó que el Congreso nacional está hoy “muy trabado porque está viviendo una realidad diferente a la que vivió en los últimos cinco o seis años”. Según refirió, “el gobierno estuvo acostumbrado en esos años a utilizar una abrumadora mayoría que le permitió avanzar sin discutir los temas, aprobándolos a mano alzada. En cambio hoy la realidad es muy distinta. Entonces hay una especie de acomodamiento a la nueva situación”.

El dirigente cree que “la próxima semana va a haber mejores señales en la medida en que tanto el oficialismo, como la oposición están advirtiendo que no se puede mantener trabado al Congreso”.

Pero aclaró: “El parlamento es una realidad, no la única. La otra es la que estamos intentando acá en Paraná, como lo hicimos la semana pasada en Córdoba y como la haremos en distintos lugares del país. Al margen del debate de los temas coyunturales en el parlamento, hay otro debate sobre las cuestiones de fondo y la construcción de una alternativa para el futuro”.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.