A raíz de la convocatoria de Legislación general, Diputados empezó a estudiar los proyectos sobre ley de tierras.
Respecto al 20 por ciento que sugiere como límite para la venta a extranjeros el proyecto promovido por el Ejecutivo nacional, dijo que la restricción debe operar “en función a cuestiones de zona”.
“Hay lugares en donde el 20 por ciento es mucho y hay otros en los que no. Hay zonas menos productivas. No es lo mismo Pergamino (Buenos Aires) que Formosa”, amplió en diálogo con APF.
Por otro lado el dirigente, sostuvo que la postura de la organización agropecuaria es de “no modificar el espíritu de la Constitución nacional” respecto a las personas físicas extranjeras, tal es el caso de los “inmigrantes”, detalló.
En todo caso el límite de la venta debe ser para “sociedades extranjeras. Se debe evitar la transferencia de acciones a personas jurídicas que no se sabe quiénes son, de dónde vienen sus recursos”, consideró.
En tanto para finalizar, no dejó de mencionar la necesidad de concretar el registro de propiedades, un relevamiento de las tierras argentinas que esclarezca en manos de quién están y en qué porcentaje. Cabe destacar que para su realización el proyecto oficial fija 180 días.