La ejecución del saneamiento del arroyo Antoñico llevará un plazo de 365 días corridos. El proyecto consistirá en 410 metros de entubado entre Miguel David y División Los Andes, con conductos rectangulares de hormigón armado, 2.700 metros de limpieza y perfilado de la sección del arroyo, desde Avenida de las Américas hasta División Los Andes y desde Miguel David hasta el cruce del arroyo con las vías del ferrocarril. Además, se ejecutará pavimento en 12 calles aledañas al sistema con sus respectivas obras complementarias de cordón cuneta, badenes, cámaras de captación y bocas de inspección.
Por su parte, el canal norte de Villaguay, sección I (tramo final), significa una solución integral que prevé concluir con el proyecto de esta importante cuenca. Los trabajos consistirán en conductos de hormigón armado de dimensiones variables, de dos y tres vanos de 2.30 metros de ancho por 1.20 metros de altura. Aguas arriba comienza en calle Paso y Matheu y se desarrolla por calles Paso, Necochea, Castelli, Dorrego, Paysandú, Colón, Galicchio, hasta su desembocadura en el bajo existente en predio Municipal.
Debido a la gran extensión de la cuenca el proyecto contempla el desvío del cauce natural, ya que una vez encausada el agua los caudales darían conductos de dimensiones importantes aguas abajo de la traza actual, los cuales causarían perjuicios a los habitantes del lugar. En su parte terminal de ha diseñado un disipador de energía a los efectos de evitar erosiones en la desembocadura. Se incluye también cámaras de captación con sus correspondientes acometidas, bocas de inspección, cordones cunetas y badenes.
La obra de desagües pluviales de la cuenca de calle Seguí involucrará dentro de sus beneficios a las localidades de Colonia Avellaneda y San Benito. El plazo es de 360 días corridos para ser ejecutados. Los trabajos a encarar consistirán en la construcción de un canal revestido a cielo abierto, canal sin revestir, conducto principal con sus cámaras de captación y de registro, además de los cordones cunetas.