Se presentó en la Escuela de Música de Paraná el Cancionero de Costa a Costa

El Cancionero de Costa a Costa, Selección de música entrerriana Vol .1, es una selección de música entrerriana, cuya idea pertenece a un grupo de músicos y docentes que integran Guille Lugrin, Maru Figueroa, Chela Martínez, José Bulos y Juan Martín Caraballo. Se trata de un libro realizado con el aporte del FEICAC, edición 2015, el cual contiene una selección de música entrerriana de diferentes géneros tales como chamamé, chamarrita, tanguito montielero, milongas, estilos y huellas, rasguido doble, ranchera, vals y mazurca.

El material incluido en este volumen, cuya edición en impresión se hizo posible tras resultar seleccionado luego de la convocatoria realizada en el marco del FEICAC, expresa la síntesis de un prolongado proceso que se generó a partir de los encuentros realizados por el Movimiento de Música Entrerriana De costa a costa en los cuales se trabaja con la modalidad de talleres. En ellos los participantes se integran en ensambles con participantes de distintas edades y formaciones diversas.

Durante la mañana del viernes 26 de abril se desarrolló en la Escuela de Música un taller para docentes centrado en brindar herramientas didácticas para trabajar ese material. Por la tarde, la modalidad de trabajo fue la de ensamble donde participaron músicos que realizaron una vivencia musical concreta. La jornada concluyó con un concierto en el que intervinieron los ensambles y hubo un concierto didáctico a cargo de los integrantes del MDCAC.

El trabajo, titulado Cancionero de Costa a Costa. Selección de músicos entrerrianos, es fruto de un esfuerzo compartido por el equipo a lo largo de cinco años, y también será compartido en la Escuela Celia Torrá de Concepción del Uruguay el viernes 10 de mayo. La idea de proponer el Cancionero De Costa a Costa en las escuelas de música de la FHAyCS, surgió a partir de un trabajo articulado con la Secretaría de Extensión de la Universidad.

Fuente: Comunicación Institucional FHAyCS UADER

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.