Se realizarán las III Jornadas de Salud Mental y Derechos Humanos

Entre otras cosas, la actividad se propone problematizar la institucionalización y modalidad de intervenciones de las instituciones de la región; repensar la articulación entre teoría y práctica de los diferentes dispositivos; ubicar la Salud Mental como cuestión de Estado.

En tanto se planteará la funcionalidad y modos de aplicar las leyes en relación a la Salud Mental y se invitará a pensar y cuestionar la “cultura manicomial” que trasciende a los hospitales e instituciones totales para alojarse en el seno del discurso de la sociedad actual y construir un modo de Lucha Antimanicomial tanto en la Provincia como en la Zona.

El interés de los organizadores radica en la participación de todos los actores intervinientes en el Campo de la Salud Mental; por eso mismo hacen extensiva esta invitación a la presentación de trabajos libres para formar parte de las mesas simultáneas ajustándose a los ejes temáticos en articulación con la Salud Mental.

Ejes Temáticos: Lazo Social. Políticas en Salud Mental. Psicoanálisis. Hospital Público. Universidad. Trabajo Social. Terapia Ocupacional. Patologías Actuales.
Acompañamiento Terapéutico. Terrorismo de Estado. Instituciones - Salud Mental.
Practicas Comunitarias en Salud Mental. Dispositivos Alternativos. Interdisciplina.
Psicología Social. Salud Pública. Enfermería. Penitenciaria. Infancias. Comunicación Social. Arte – Salud Mental. Discapacidad. Pueblos Originarios. Diversidad de Genero. Medicina. Psiquiatría. Psicología.

La fecha límite para presentar los trabajos es el 19 de agosto. Para este año pensamos algunos ejes temáticos que posibiliten la realización y presentación de trabajos de distintas disciplinas que se insertan en los diferentes dispositivos e instituciones de la Provincia y la región vinculadas a la Salud Mental.

Ante cualquier consulta comunicarse a jornadasaludmentaler@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Facebook: jornadas salud mental.

Requisitos Formales: Nombre Apellidos, DNI, Correo electrónico de los Autores del Trabajo. Datos de la institución que representan. Titulo del trabajo. Abstract de no más de dos carillas. Datos de Expositores. Especificar la utilización de recursos audiovisuales.

La actividad es organizada por estudiantes y egresados de las carreras de Licenciatura en Psicología y Acompañamiento Terapéutico de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, integrantes de la Agrupación E.R.A., que en conjunto con el Comité de Docencia e Investigación del Hospital Escuela de Salud Mental.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)