Según Cáceres, “Kirchner recuperó a la política como herramienta de transformación de la realidad"

“De esa manera contagió al pueblo su confianza en que la realidad, por compleja que sea se puede cambiar. Con su incorrección y su estilo directo entusiasmó a muchos que habían caído en el descreimiento y a muchísimos que nunca se habían comprometido con la militancia, de esta manera vigorizó la política fortaleciendo nuestra democracia”, agregó el vicegobernador.

“Kirchner representó una ruptura política con el neoliberalismo. Luego de casi dos décadas de democracia, su gobierno fue un quiebre con las políticas antipopulares que con inercia venían siendo aplicadas desde el golpe genocida de 1976”, añadió Cáceres.

Acto seguido, apuntó: “Para el Peronismo, Néstor Kirchner representó una vuelta a nuestra identidad histórica. Fue un apasionado militante, que dedicó su vida a la política. En las antípodas del menemismo, su gobierno reflejó el ideario y los valores del Peronismo histórico, las banderas de independencia, soberanía y justicia social. Su gobierno fue la experiencia más fiel al Peronismo luego de los gobiernos del propio Juan Domingo Perón. Su forma de conducción, amplia y abierta a todos los sectores, con vacación frentista y plural también fue un rasgo peronista”.

“El no al ALCA, la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, los juicios a los genocidas, la política de desendeudamiento que nos devolvió la soberanía económica, la recuperación del empleo, la caída de los índices de indigencia y pobreza, el enfrentamiento con los grandes poderes económicos y mediáticos, la política de unidad latinoamericana, son parte de su gran obra de gobierno, pero a su vez son el comienzo de un nuevo período en la historia de nuestro país”, argumentó el vicegobernador sobre la gestión del fallecido dirigente.

“Un párrafo especial se merece la especial atención que le dio a nuestra provincia. Néstor vino a Entre Ríos en los negros días del gobierno de la Alianza a traer esperanza a los entrerrianos. Desde entonces tuvimos un lugar destacado para su gobierno. La firmeza de convicciones y la plena identificación de Sergio Urribarri con el proyecto nacional fueron determinantes para que hoy nuestra provincia se reposicione entre las principales gestiones del país y el pueblo entrerriano sea dignificado con obras y políticas públicas”, agregó.

“Ese transitar desde aquél país desgarrado a este presente en que lo mucho que falta nos empuja a seguir avanzando tiene como telón de fondo, como bandera, la figura de Néstor, despeinado, desalineado, sonriendo con los dedos en v, como un verdadero militante peronista que no olvidó sus convicciones cuando llegó al poder”, concluyó Cáceres.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.