Stolbizer en Paraná: “Somos de centroizquierda y acordar con Macri es ir a contramano de nuestra identidad”

Stlobizer brindó una conferencia de prensa en un céntrico hotel de Paraná, ciudad en la que este sábado a las 10:30 -en la Plaza 1º de Mayo- realizará el lanzamiento de un pedido de audiencia pública para instrumentar en la provincia el sistema de Boleta Única. “La visita forma parte de una estrategia de territorialización del GEN y de UNEN, en busca de fortalecer el espacio político ya que Entre Ríos es una de las provincias donde tenemos consolidado el partido con personería”, señaló.

“Por otra parte, el GEN Entre Ríos está iniciando una campaña en pos del instalar el debate sobre la boleta única, que es un debate necesario que apunta a trasparentar los procesos electorales y los mecanismos de selección de candidatos”, señaló Stolbizer al dar cuenta de las razones de su visita a Paraná.

Dirigentes de otros partidos que integran UNEN, como el radicalismo y el socialismo, se hicieron presentes en la conferencia. Estaban el diputado nacional radical Fabián Rogel y el concejal paranaense Miguel Rettore. También se hizo presente el presidente del Partido Socialista de Paraná, Juan Manuel Alzamendi.

“Hemos convocado a representantes de todos los partidos que integran UNEN para dialogar, ya que estamos convencidos de que este frente es necesario para pensar en la Argentina que viene”, sostuvo, y aseveró: Quienes están gobernando tienen una fecha de vencimiento constitucional, lo cual nos obliga a construir una alternativa política con capacidad de reemplazo”.

Refiriéndose a las características de UNEN, Stolbizer señaló que “se trata de un frente que estará sostenido en un acuerdo programático” y, en tal sentido, admitió “las diversidad de las fuerzas” que lo integran.

Luego prefirió no hacer referencia a “los límites ideológicos” que tiene el frente y sostuvo: “Creemos en la apertura de nuestra convocatoria, pero se debe sostener en un programa de gobierno para dar previsibilidad a una eventual gestión”.

No obstante, descartó cualquier posibilidad de que el PRO forme parte de ese acuerdo programático: “A mi juicio no se puede porque somos un frente político de centroizquierda y creo que es un disparate que se elija a Macri, por ejemplo”.

Y sostuvo que “los que tienen interés de un acuerdo con Macri no están discutiendo un posible acuerdo programático con el PRO, sino que están viendo cómo negociar repartos de espacios políticos para garantizarse territorio y cederle la candidatura a presidente a Macri”. Para Margarita Stolbizer, “esto va a contramano de nuestra identidad, de lo que somos”.

Mapa electoral

En otro tramo de la conferencia hizo referencia a las otras opciones electorales con posibilidades de acceder al poder: “Cualquiera de las otras alternativas que se presentan en las elecciones implican un retroceso porque todas formulan una propuesta desde una perspectiva conservadora y reaccionaria”, aseveró.

A diferencia de las otras alternativas electorales, “el Frente Amplio UNEN se identifica con los principios de la socialdemocracia, de la centroizquierda y del progresismo, lo cual estará definido en nuestro programa de gobierno, que nos diferenciará de los demás”, consideró.

“Me resisto a que salgamos a competir en la búsqueda de los votos de la derecha”, subrayó, al tiempo que manifestó que hay que ir a buscar “los votos de los que se han sentido traicionados por el progresismo, que enarboló las banderas de progresismo y de la transparencia, pero ha hecho una claudicación tras otra en este terreno”.

Para la Diputada nacional “el kirchnerismo se plantó siempre como una opción progresista, le hizo creer a la gente que eran progresistas y se apropió de muchas banderas, como la de derechos humanos, a las que terminaron enchastrando”.

“No es progresista un Gobierno que, habiendo tenido el máximo poder durante más de 10 años, no movió un dedo para hacer una reforma al sistema impositivo”, enfatizó la líder del GEN.

Consultada por la agencia APF Digital sobre su opinión acerca del gobernador Sergio Urribarri, quien además es precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Margarita Stolbizer respondió: “No tengo demasiado conocimiento del gobernador como para brindar una opinión sobre él”.

Pero enseguida dijo: “Lo que me preocupa del Gobernador y de otros referentes del kirchnerismo es la convalidación de cosas que están mal, por ejemplo, de una persona como el vicepresidente Amado Boudou, que es un símbolo de una determinada conducta y de los negociados”.

“A mi juicio la convalidación de una persona como Boudou a esta altura no es protección, sino complicidad o encubrimiento”, enfatizó.

Más tarde aseveró que “Urribarri es uno de los que sigue bancando a un modelo que ha empobrecido a la gente, y que se basó en la corrupción como parte de la estructura de gestión”.

Fuente: APF Digital

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.