Súper TC2000: DTA Racing decidió reconstruir el auto de Mariano Werner

Luego del accidente que protagonizó el paranaense Mariano Werner en El Villicum, San Juan, el DTA Racing decidió reconstruir su auto para la cuarta fecha del Súper TC 2000. Por los daños en el Fiat Tipo, el equipo con sede en San Nicolás trabaja a contrarreloj para culminar las tareas de cara a la cita del 9 de junio en Rosario.

“Después del accidente en Villicum nos encontramos que el auto tenía dañado parte de la estructura y la carrocería casi en su totalidad. En base a eso se comenzó el lunes post carrera a desarmar el auto. Una vez llevado a la cuna se cortaron las partes que no servían más y se empezó la reconstrucción”, expresó en primer término Mauricio Turdó, Ingeniero del DTA Racing.

“Aparte de la estructura y la carrocería, tuvimos muchos elementos auxiliares que estaban rotos. Todo el frente del auto, ya sea trompa, piso, canalizador, radiador, intercooler, mangueras y caños, radiador de aceite, y demás; tuvimos que reconstruir parte de la estructura y casi la suspensión completa trasera. Se podría decir que, salvo el techo, tuvimos que reparar el auto completo”, explicó Turdó.

En diálogo con Carburando, el ingeniero manifestó los motivos que lo llevaron a reconstruir el auto y no comenzar de cero uno nuevo: “La primera evaluación fue ‘hacemos el auto nuevo’, pero después producto que la parte estructural central no había sufrido golpes, decidimos arrancar con esa base, ya que nos facilitaba el trabajo y nos iba a costar mucho tiempo. Privilegiamos eso para llegar bien a Rosario, preparar esa carrera porque no queremos subestimarla y queremos mejorar, es necesario para el equipo”.

Por último, Turdó comentó que “al auto le queda poco trabajo para estar finalizado, se termina de sellar para pasar a pintura y posterior armado” con miras a la competencia pautada para el 9 de junio en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)

Interés general