Swift vendería la planta San José en 18 millones de dólares al Estado

Para que el Estado pueda comprar el frigorífico, la operación deberá ser aprobada por la Legislatura provincial, que deberá estudiar y sancionar un proyecto de ley que ya fue girado por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Senadores. El proyecto autoriza al gobierno a constituir la sociedad anónima con participación estatal mayoritaria y solicitar un préstamo de hasta 70 millones, gestionado ante el gobierno nacional para reflotar la actividad en el establecimiento. La oferta irrevocable, una vez concretada, será remitida a la Cámara alta a los efectos de su incorporación al expediente.

JBS San José cerró sus puertas en 2010 y con este acuerdo Entre Ríos “da un paso más para recuperar la empresa”, se destacó desde el Estado provincial. Desde hace varios meses se viene trabajando en esta iniciativa en el ámbito del Ministerio de Producción., publicó El Diario

Desde el gobierno explicaron que el frigorífico es “una fuente de creación de empleo y de acumulación de capital local y su funcionamiento pleno resulta central para fortalecer el desarrollo de la cadena bovina de Entre Ríos, dinamizar la actividad económica de la región y evitar el grave perjuicio social que provoca la inactividad de la planta”.

El intendente mostró cautela

El intendente de San José, Pablo Canali, dijo ser “muy optimista” respecto del resultado de las negociaciones, pero “dentro de la cautela y la mesura a la hora de comunicar para no generar falsas expectativas en la gente”. Aseveró asimismo que la posible compra “está despojada de toda especulación electoral”, señaló en diálogo con Disco FM de ese municipio.

Canali enfatizó el hecho de que “el Estado provincial ha tomado una determinación importante que es integrar la sociedad anónima, con el objeto de garantizar el crédito que otorga Banco Nación y vincular la compra de la planta a los privados”.
De aprobarse el proyecto de ley que autoriza al gobierno entrerriano concretar la compra de Swift junto a sectores privados, el intendente aclaró “el Estado provincial no asume riesgos porque si bien compromete la coparticipación como garantía del crédito, al momento de comprar la planta se hipotecará a favor del mismo Estado provincial”.

En este marco recordó también “los 20 millones que aportó el Ministerio de Agricultura para ser utilizados para capital de trabajo”, y remarcó que el rol del Estado provincial es “facilitar” la compra del frigorífico el cual es “el más grande de la provincia para faenamiento vacuno”.

Por último, manifestó que “no se está diciendo del otro lado toda la verdad” porque “si bien es cierto que el sector ganadero no está en su mejor momento, todos saben que está mejorando” completó.

Exportaciones

La planta producía cortes especiales (congelado, enfriado y madurado), conservas cárnicas y menudencias. Dispone de una reserva acordada de la cuota Hilton y cumple con los requisitos para acceder a mercados internacionales, como Estados Unidos, Unión Europea, Israel, Rusia, Argelia, entre otros países. El gobierno informó que se están realizando gestiones para desarrollar un complejo exportador de cortes especiales de calidad que involucre a los distintos frigoríficos de Entre Ríos.

El número de empleados que llegó a tener la firma, propiedad de la transnacional JBS, es de 500 trabajadores. Además, la capacidad de faena por día es de 600 cabezas de ganado.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.