Tras las protestas, la jefa de Estado remarcó que no hay que hablar “de piquetes, sino de aprietes y amenazas”

La mandataria habló en San Pedro, Buenos Aires, a causa de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional por la batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, y le dedicó palabras a las movilizaciones que se sucedieron en el país este martes. Por ello, manifestó que “me voy a bancar lo que me tenga que bancar. A mí no me corre nadie, mucho menos con amenazas y patoteadas”.

Además, según detalló Infobae, resaltó “el salto que debemos haber tenido”, ya que aseguró que en otros tiempos había “huelgas en serio, donde no se podía mover una mosca”. A su juicio, la protesta “fue un fenómeno circunscripto a la Capital Federal”.

Por otro lado, recordó que “muchas Vueltas de Obligado hemos tenido desde entonces y muchas cosas siguen pasando en la Argentina y en el mundo. Hemos librado batallas muy importantes, con marchas y retrocesos”. Y remarcó que “no puede haber soberanía nacional si no hay soberanía popular y democrática”.

Finalmente, acorde a lo consignado por DyN, afirmó que “cuando mi compañero (por Néstor Kirchner) asumió como presidente de los argentinos, luego de la crisis institucional más grande de la que se tenga memoria, había otro tipo de cadenas mucho más invisibles, las cadenas del endeudamiento que sometían a la Argentina”.

Edición Impresa