
La UER debía ganar para obtener un pasaporte cómodo a la Copa de Oro en este Seven de la República. No fue fácil el camino que el seleccionado debió recorrer en un certamen que se presentó complicado desde el inicio debido a las reprogramaciones obligadas en el fixture a raíz de las condiciones climáticas que aquejaron a Paraná durante la tarde del sábado. Sin embargo, Entre Ríos supo derrotar las adversidades para alzarse con un valioso triunfo frente a un duro rival como Rosario.
En este choque el seleccionado provincial ingresó con Augusto Meynet, Juan Pablo Taleb, Nicolás Sain; Juan Manuel Lescano, Fermín González Leites e Ignacio Lesci. Los dueños de casa pegaron primero y abrieron el marcador con un try de Lesci y una conversión González Leites, que llegó después de una gran maniobra colectiva. Mientras que por propios desaciertos defensivos la UER sufrió el empate.
En el complemento ingresó Raúl Colliard, Hipólito Pérez y Tomás Maiztegui que le dieron tal como en cada segundo tiempo otra dinámica al equipo al entrar frescos.
La conducción de Lescano continuó siendo implacable para el combinado provincial que hizo uso de los yerros defensivos cometidos por Rosario. González Leites facturó y adicionó siete puntos más al score, que pese al descuento de los Ñandúes le bastó para cantar victoria y así clasificar primeros en el Grupo 3.
Semifinales a la vista
Corriendo siempre desde atrás en el marcador, pero con la actitud necesaria para no bajar los brazos nunca, el seleccionado entrerriano consiguió un importante triunfo al vencer a Mar del Plata y alcanzar de esa manera por cuarto año consecutivo la chance de jugar en Semifinales de Copa de Oro.
La UER alistó en este choque a Nicolás Sain, Juan Pablo Taleb, Augusto Meynet; Raúl Colliard, Juan Manuel Lescano; Fermín González Leites e Ignacio Lesci.
El elenco marplatense fue determinante en los minutos iniciales y apoyó dos tries para ponerse en ventaja 12 – 0. Entre Ríos, desconcertado a esa altura, hizo un clik. Se puso en carrera con un try de González Leites, de gran producción.
En el segundo tiempo ingresaron Hipólito Pérez, Santiago Brugo, Germán Savio y Tomás Maiztegui. Poco a poco los locales empezaron a ser más en base a la recuperación de pelota que tuvieron a partir de la defensa. Con hombres clave en ataque como Brugo y González Leites, junto a Lescano y Pérez, la UER marcó anotó para empardar las cifras y llevar el juego a tiempo suplementario, publica El Diario.
A todo o nada en muerte súbita, un error podía costar el partido. Sin embargo el conjunto provincial cuidó la pelota y con un escapada del medio scrum en la última del partido, el conjunto entrerriano se encontró con el sabor de la victoria. Lescano apoyó un try que le costó una lesión en su rodilla producto del golpe frente a un rival. Mar del Plata no anotó en cuanto pudo y lo pagó caro. Una vez más, la UER lo logró. Se ubicó entre los mejores cuatro del país.
Digna despedida
Entre Ríos llegó golpeado al cruce frente a Buenos Aires. Sin su capitán y emblema, Juan Manuel Lescano, el funcionamiento del equipo fue diferente. Sumado a eso, su rival, con un poderío elogiable por donde se lo mire, dio cuenta de un conjunto diezmado. Ingresaron en este partido Nicolás Sain, Juan Pablo Taleb, Augusto Meynet; Joaquín Maiztegui, Fermín González Leites, Santiago Brugo e Ignacio Lesci.
Las Águilas controlaron las acciones de principio a fin y fueron más que la UER. Al cabo de los siete primeros minutos, el parcial de 21-0 dio cuenta de la performance de uno y otro. Francisco Taleb, Raúl Colliard, Hipólito Pérez y Germán Savio entraron en el complemento. La URBA adicionó un try más y el seleccionado provincial descontó una jugada colectiva excepcional. La UER cayó de pie. Con la frente en alto se despidió con un puesto final nada despreciable, que de hecho lo posiciona bien en vistas al Seven de la República 2016.