La familia de una niña de tres años que murió atropellada cuando iba al comedor escolar en Victoria demandará civil por daños y perjuicios contra el Estado provincial. La presentación fue efectuada a febrero pasado, a poco de que prescriba cualquier tipo de acción civil, según se confirmó desde la Fiscalía de Estado. Si bien el monto de la demanda no se difundió, pudo saberse que se trata de una suma muy importante.
Si bien la menor no iba a la escuela, como su familia era cadenciada, acompañaba a sus hermanos a comer al comedor de la Escuela número 55 de Victoria. Según explicó la directora de la escuela, Irma Rizzo, estos casos son habituales cuando se trata de familias de probada indigencia y aclaró que eso no obstruye el normal funcionamiento del comedor.
A fines de febrero de 2002, “cuando salían del comedor, la chiquita cruzó el boulevard Brown -frente al establecimiento-, se ubicó al borde de la ruta y fue llamada por una hermana. Al volverse atravesó nuevamente la cinta asfáltica en el momento en que es embestida por un automóvil Ford Sierra conducido por Fernando Rodríguez”, de acuerdo con el relato de la directora de la escuela. Como consecuencia de las lesiones, la nena murió en el acto.
A pocos días de la prescripción de la acción civil, dos abogados presentaron, en representación de la familia, una demanda por daños y perjuicios en el Juzgado Civil y Comercial de Raúl Del Valle, contra Rodríguez, pero también contra el Estado provincial, algo que fue confirmado desde la Fiscalía de Estado, indicando que ya se contestaron los requerimientos realizados por el Juzgado. Si bien el monto de la demanda no trascendió, algunas fuentes confiaron que se trata de una suma importante.
Fuente: Canal Once Digital.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.