Por la crisis, Dujovne se quiere ir de Hacienda y Mauricio Macri le busca un reemplazante

Nicolás Dujovne, el ministro de Hacienda que quiere dejar su cargo.

Nicolás Dujovne, el ministro de Hacienda que quiere dejar su cargo.

Ya nadie lo recuerda, pero en mayo del año pasado Nicolás Dujovne se convirtió en una especie de súper ministro. Mauricio Macri lo designó como coordinador de nueve Ministerios. Nadie lo recuerda porque apenas cuatro meses después el Presidente redujo la cantidad de carteras a menos de la mitad (pasaron de 21 a 10) y el poder de Dujovne volvió a quedar recortado.

Desde entonces, su capital hacia adentro y hacia afuera del Gabinete fue tendiendo a la baja. Y desde hace varias semanas el economista dejó trascender, directamente, que quiere dejar su cargo.

Su decisión se aceleró desde la derrota electoral y cobró aún más fuerza tras la devaluación del lunes. ¿Por qué no se fue? Porque no resultaría tan fácil conseguirle sucesor en medio de la crisis y a solo 71 días de las elecciones que podrían definir el triunfo de Alberto Fernández, publicó el diario Clarín.

La presión, sin embargo, es incesante. Llueven reclamos desde el propio Gobierno y desde sectores políticos y empresarios que quieren que Macri se recupere con vistas a las elecciones generales del 27 de octubre.

Consideran vital la salida de Dujovne como primer paso. El argumento central es que “la gente votó contra la economía y hay que demostrar que escuchamos el reclamo de las urnas”.

En el entorno del ministro no confirman ni desmienten que podría irse, y desde la cima de la Casa Rosada niegan que vaya a haber modificaciones. A esa negativa se sumó Miguel Ángel Pichetto, el alumno nuevo y disciplinado del “staff” macrista.

El candidato a vicepresidente pide concentrarse en la campaña y asegura que Juntos por el Cambio “va a hacer una elección mucho más fuerte en octubre, con muchas posibilidades de llegar al ballotage”. Su misión es esa. Aportar para la campaña. No asumirá ningún Ministerio.

La danza de versiones no se detiene desde el lunes e involucra a medio equipo de ministros. Marcos Peña está, como en la crisis cambiaria de 2018, en el ojo de la tormenta. Sus enemigos internos creen que sería bien visto su alejamiento. Buscan que pague el costo del duro revés del domingo y de haber “encerrado” al primer mandatario. Macri no está convencido. Fue su principal funcionario y cerebro de la estrategia electoral junto a Jaime Durán Barba.

La situación de Dujovne, aunque en la Rosada intentan minimizar las versiones desde el lunes, resulta insostenible, básicamente porque él mismo siente que se están tomando medidas en contra de lo que hay que hacer y a contramano de los acuerdos firmados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), publicó el diario Clarín. ¿Será por eso que no participó de los anuncios de rebaja del IVA a los productos esenciales, del retoque en Ganancias y del beneficio de los bonos para empleados públicos? Por lo pronto, en los pasillos del Palacio de Hacienda se escucha que a algunos técnicos de confianza de las segundas líneas les deslizaron que vayan pensando en otro destino laboral.

El lugar de Dujovne podría ser para Hernán Lacunza, que ocupa ese mismo cargo en la administración de María Eugenia Vidal. Hay un antecedente similar: cuando Esteban Bullrich encaró la campaña para senador, Vidal le cedió a la Nación a Alejandro Finocchiaro.

Con Lacunza hubo sondeos hace, por lo menos, dos semanas. Claro, era otro país. Macri también pensó en Rogelio Frigerio, el ministro del Interior, quien se niega a cambiar de cartera. Otra opción es que Hacienda sea absorbido por el Ministerio de Producción que comanda Dante Sica.

Este fin de semana podría haber novedades. Una corriente afín al Presidente procura llegar con algún tipo de anuncio para el lunes. “Si es, tiene que ser ahora. Luego será tarde”, aseguran. Los rumores llegaron al almuerzo que ayer compartieron en Olivos Peña y el resto de los ministros. Las caras eran largas. “Vamos a seguir gobernando y a repensar la campaña. Hay tiempo y no habrá cambios”, prometían.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.