Habrá dos conferencias en la Biblioteca Popular, a 50 años del primer alunizaje

Biblioteca Popular del Paraná

La cita será el 19 de julio en la Biblioteca Popular del Paraná. Foto: Belen Perezlindo

El 20 de julio se cumplirán 50 años desde que dos astronautas, Neil Armstrong y Buzz Aldrin, fueron los primeros humanos en caminar sobre la superficie de la Luna. Para festejar este evento fundamental en la historia de la exploración, el 19 de julio, la Sociedad Lunar Argentina, con el auspicio de la Biblioteca Popular del Paraná, ofrecerá dos conferencias relacionadas con la llegada de la misión Apolo 11 a la Luna.

“La carrera a la Luna” repasará, con imágenes y videos de época, los principales hitos de la historia de la exploración astronáutica lunar desde el sobrevuelo de nuestro satélite por la sonda soviética Luna I (el primer artefacto humano en alcanzar otro mundo) hasta el 20 de julio de 1969. Esta charla estará a cargo de Juan Manuel Biagi, quien es director de la “Revista Digital Cápsula Espacial” (una referencia nacional en la historia de la astronáutica) y miembro de la Sociedad Lunar Argentina.

“La Luna y el día del amigo”, a cargo del Profesor Jorge Coghlan (Director del Centro de Observadores del Espacio de Santa Fe y Secretario de la Liga Iberoamericana de Astronomía) nos introducirá en todas las etapas de la épica misión Apolo 11 que llevó a dos astronautas a caminar sobre la superficie de la Luna el 20 de Julio de 1969.

Ese mismo día, un odontólogo argentino, el Dr. Enrique Febbraro, interpretó el alunizaje como un evento que unía fraternalmente a la Humanidad (al menos, a través de la televisión) y quiso honrarlo de un modo especial. Febbraro envió más de mil cartas con mensajes amistosos a diferentes partes del mundo. 700 de los destinatarios continuaron con la idea, enviando sendas cartas alrededor del globo.

El éxito de la iniciativa fue tal que Febbraro fue nominado al Premio Nobel de la Paz y cien países adoptaron el 20 de julio como Día Internacional del Amigo. Esta conferencia será ilustrada con imágenes tomadas desde el mismo Centro Espacial Kennedy por miembros del Centro de Observadores del Espacio que presenciaron el épico lanzamiento del Apolo 11.

Ambas conferencias, dirigidas al público general, se llevarán a cabo el viernes 19 de julio de 18 a 21 en la sede de la Biblioteca Popular del Paraná, calle Buenos Aires 256.  La entrada es libre y gratuita.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Con la entrerriana Milagros Rivas, Newell’s gritó campeón ante Rosario Central

La mariagrandense también festejó en la Copa Federal con la Lepra.

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS