Vuelve el Concurso para Desarrollo de Proyectos de Largometrajes Raymundo Gleyzer

Concurso Raymundo Gleyzer

Vuelve el Concurso para el Desarrollo de Proyectos de Largometrajes Raymundo Gleyzer.

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia la reanudación de los Concursos Federales para el Desarrollo de Proyectos de Largometrajes “Raymundo Gleyzer”. El programa tiene como objetivo la formación de nuevos talentos en todo el país y fortalecer sus proyectos en desarrollo.

Con espíritu federal, y ahora en formato virtual, el concurso está dirigido a directores, productores y guionistas que emprenden el camino de producir sus primeros y segundos largometrajes.

Durante cinco meses, los 48 proyectos ganadores participarán en clínicas virtuales de guion, dirección y producción, especialmente diseñadas por el programa; al final de las clínicas un jurado elegirá 12 proyectos que serán apoyados en sus siguientes etapas de producción.

 

 

El concurso Raymundo Gleyzer se realiza desde el año 2006 y lleva 11 ediciones. En el transcurso de su historia surgieron películas como Road July (Gaspar Gómez, Mendoza – 2011), La botera (Sabrina Blanco, CABA – 2019), El silencio es un cuerpo que cae (Agustina Comedi, Córdoba – 2018), Los vagos (Gustavo Biazzi, Misiones – 2018), La cama (Mónica Lairana, CABA – 2018), Un Gauchito Gil (Joaquín Pedretti, Corrientes – 2019), El Bumbún (Fernando Bermúdez, La Rioja – 2014), Atlántida (Inés María Barrionuevo, Córdoba – 2014), entre otras notables películas del cine argentino, muchas de las cuales participaron en festivales internacionales de primer nivel.

Más información sobre el concurso haciendo click acá: http://www.incaa.gov.ar/wp-content/uploads/2020/05/Concurso-Federal-de-Proyectos-Raymundo-Gleyzer.pdf

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)