"Azulunala (Cuentos de la Escuela Normal)", invita a festejar el Día del Maestro

"Azulunala (Cuentos de la Escuela Normal)"

La cita será el 11 de septiembre, de 17 a 18.30, en vivo por YouTube.

Azulunala (cuentos de la Escuela Normal) es el nuevo espectáculo que prepara el grupo La Fábrica de Historias, integrado por Malena Sarrot, Liliana Elena Montórfano y Victor Eloy Villarraza. La cita será el 11 de septiembre, de 17 a 18.30, en vivo por YouTube.

Este será el segundo espectáculo de narración oral virtual que organiza La Fábrica de Historias. En el primero, Cuentos a la hora del té (en cuarentena), reunieron a varios de sus seguidores que estaban ansiosos por escuchar las historias de estos expertos narradores. En esta ocasión, el tema será aún más convocante, ya que las historias versarán sobre la Escuela Normal “José María Torres”. Además, será una forma de festejar el Día del Maestro.

“En realidad son anécdotas que hemos ido recogiendo de gente que es exalumna de la Escuela y las hemos transformado en cuentos con nuestra escritura. Nos dimos cuenta que hay muchísimas cosas que surgen a través de las charlas de quienes han sido docentes en alguna época y que coincidieron en los relatos de diferentes personas, es decir que son ciertas y tuvieron trascendencia. Y al contarlas, sabemos que van a repicar en las cabezas de quienes escuchen, se van a acordar de muchas cosas”, dijo Malena Sarrot a Escenario, y añadió que sus compañeros, Víctor y Liliana son egresados de la institución con el título de Maestro Normal.

“Yo soy Perito Mercantil, pero me dediqué a homenajear a la Escuela Normal desde la investigación. Éste espectáculo es un viejo sueño de Víctor y lo teníamos pendiente, y este nos pareció un buen momento, ya que la escuela cumple 150 años”, destacó.

or otra parte, dijo que los cuentos están narrados tanto desde la perspectiva de los docentes que pasaron por dicha institución como de los antiguos estudiantes: “Algunas de las historias son muy entrañables y otras tienen mucho humor. Hay mucho sentimiento, se recuerda a los viejos directores, se pone en palabras memorias linda. Algo que nos ha llamado mucho la atención es que toda la gente con la que hemos charlado nos habla maravillas de la Normal, todos la recuerdan con amor y añoranza. Creo que es absolutamente válido por la historia de la escuela en sí, que fue la primera en su tipo en la República. Y tratamos de soslayar un poco la figura de Sarmiento, que ha sido un tema muy urticante en estos últimos años. Sólo queremos valorar el gesto que tuvo de legarnos esta institución de la que ha salido una enorme cantidad de gente valiosa. Además, allí está el primer jardín de infantes de nuestro país, y es emocionante”.

Muchas de las anécdotas fueron aportadas por maestros normalistas de más de 80 años, y algunas fueron contadas por jóvenes. “Se acuerdan de otros docentes, de los patios, de los actos, del salón precioso que tiene la escuela, la cual es un verdadero núcleo educativo y social en Paraná”, comentó.

Para La Fábrica de Historias es todo un aprendizaje hacer espectáculos virtuales, sin público presente y hablando hacia una cámara. “Estamos acostumbrados a mirar a la gente, ver sus expresiones, recibiendo una devolución. Y esto es muy distinto, pero no queríamos dejar pasar el Día del Maestro, menos cuando se cumple un aniversario tan importante para la Escuela Normal”, manifestó.

Los insteresados en presenciar el espectáculo, deberán comunicarse al whatsapp 5493434258383 para conseguir el enlace para poder ver el evento via YouTube.

Fuente: Uno Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.